Megapuerto de Chancay: Indecopi afirma que no hay competencia y Cosco Shipping responde

Indecopi concluyó que no existen condiciones de competencia en los servicios portuarios que se ofrecerán en el megapuerto de Chancay. La evaluación responde a un pedido del Ositrán.

Megapuerto de Chancay: Indecopi afirma que no hay competencia y Cosco Shipping responde

​El megaproyecto del Puerto de Chancay está siendo objeto de controversia. La reciente resolución del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) determinó que no existen condiciones de competencia en los servicios portuarios que se brindarán en esta infraestructura.

Según informó el organismo, esta evaluación responde a un pedido del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) que solicitó la revisión en el marco del Reglamento de la Ley del Sistema Portuario Nacional.

La decisión de Indecopi implica que la Autoridad Portuaria Nacional (APN) será la encargada de fijar las tarifas correspondientes, lo que ha suscitado diversas reacciones en el sector.​

Te puede interesar también

ESTO DICE EL INFORME DE INDECOPI SOBRE MEGAPUERTO

Según el informe técnico elaborado por la Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) del Indecopi, se identificaron cuatro mercados relevantes relacionados con la atención de naves portacontenedores y la carga en contenedores en el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay (TPMCH).

La evaluación, desarrollada por la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia, respondió al mandato establecido en el Reglamento de la Ley del Sistema Portuario Nacional y tuvo como objetivo determinar si los servicios que ofrecerá el puerto operarán en un entorno competitivo.

La evaluación incluyó entrevistas con actores clave del sector, como importadores, exportadores, líneas navieras y operadores portuarios, además de requerimientos de información a entidades como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la APN y las municipalidades de Huaral y Chancay. ​

La resolución de Indecopi tiene implicancias directas en la regulación de tarifas del puerto de Chancay. Según explicó anteriormente el Ositrán, cuando no existen condiciones de competencia, corresponde a esta entidad fijar las tarifas de los servicios portuarios. En este caso, se aplicaría inicialmente una tarifa similar a la del puerto más cercano, el Puerto del Callao, considerando factores como el tipo de servicio, el destino del envío y el peso de la carga.

Te puede interesar también

ESTA FUE LA RESPUESTA DE COSCO SHIPPING

Al respecto, la empresa Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. (CSPCP), responsable del desarrollo del TPMCH, expresó su desacuerdo con la resolución de Indecopi. En un comunicado oficial, la compañía afirmó que el terminal portuario ofrece un entorno competitivo. «Es oportuno reiterar que el TPMCH ofrece condiciones competitivas de mercado en favor de los usuarios del sistema portuario y todas las líneas navieras que requieran sus servicios», se lee.

Cosco Shipping también destacó que el megaproyecto ha sido diseñado bajo criterios de eficiencia logística, lo que, sumado a un entorno jurídico estable, genera beneficios concretos para sus usuarios. «La oferta portuaria del TPMCH proyecta y promueve eficiencia logística, en un necesario marco de estabilidad jurídica para la inversión realizada y la funcionalidad operativa que beneficia a los usuarios, condiciones que determinan la competencia del puerto tal como lo ha considerado oportunamente la autoridad estatal especializada en materia portuaria», precisó.

Asimismo, Cosco Shipping ha manifestado que está evaluando las acciones legales correspondientes para impugnar la resolución de Indecopi.

VIDEO RECOMENDADO

MIRA LATINA NOTICIAS 24/7

11 abril 2025

Actualizado el : 11 abril 25 | 4:29 pm

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000