EE.UU. emite alerta de viaje a ciertas zonas del Perú por «crimen, disturbios y riesgo de secuestro»

La embajada advierte no viajar a Loreto, el VRAEM y algunas áreas de Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Junín debido a amenazas de crimen y terrorismo.

EE.UU. emite alerta de viaje a ciertas zonas del Perú por «crimen, disturbios y riesgo de secuestro»

El departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad, instando a sus ciudadanos extremar sus precauciones en caso de viajar al Perú por riesgos asociados a crímenes, disturbios civiles y posibles secuestros.

El Gobierno estadounidense recomienda no viajar al área fronteriza entre Colombia y Perú, ubicada en la región de Loreto. De acuerdo al comunicado oficial, «el tráfico de drogas, el crimen organizado y la infraestructura deficiente, limitan la capacidad de las fuerzas del orden operar en esta área».

Otra de las zonas críticas es el valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), donde persisten los remanentes del grupo terrorista Sendero Luminoso. «El grupo podría atacar repentinamente«, añaden en el anuncio.

Además, recomendó no visitar algunas áreas dentro de las regiones de Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Junín, por las mismas razones: debido a la alta criminalidad y grupos asociados con el terrorismo.

Sin embargo, aclaran que «la ciudad de Cusco y los sitios turísticos populares cercanos, como el Valle Sagrado, el Camino Inca y Machu Picchu, no están ubicados en el área afectada«.

«EL CRIMEN ES COMÚN EN PERÚ»

Siguiendo con el comunicado aseguran que «el crimen es común en Perú: el robo menor, el robo de autos, los asaltos, las agresiones y otros delitos violentos a menudo ocurren incluso durante el día y con muchos testigos alrededor«.

Asimismo, se refirieron al secuestro, el robo por las noches y los bloqueos de carretera por grupos criminales. «El secuestro es raro, pero ocurre. El riesgo de crimen aumenta por la noche. Los grupos criminales a veces establecen bloqueos de carreteras para robar a las personas en áreas fuera de Lima«.

MANIFESTACIONES Y BLOQUEOS EN CARRETERAS

Por otro lado, mencionaron que las manifestaciones ocurren de forma regular en todo el país. Lo que causa el cierre de carreteras locales, trenes y autopistas de manera sorpresiva.

«Esto a menudo ocurre sin previo aviso o información clara sobre los tiempos de reapertura. Los cierres de carreteras pueden limitar el acceso al transporte público y a los aeropuertos. Los cierres también pueden interrumpir los viajes dentro y entre ciudades«, agregaron.

Asimismo, expresaron que debido a los riesgos los funcionarios estadounidenses que trabajan en Perú tienen prohibido conducir de noche, salvo en rutas urbanas y corredores turísticos específicos como Lima-Paracas, Lima-Huacho y Lima-Arequipa-Cusco, exclusivamente mediante empresas de transporte reconocidas.

PROHÍBEN USO DE AYAHUASCA Y KAMBO

El anuncio también incluye una fuerte advertencia sobre el uso de la Ayahuasca y Kambo debido a diversos peligros. Aseguran que los ciudadanos estadounidenses «han sufrido enfermedades graves y, en algunos casos, han muerto después de de tomar estas drogas»; y afirman que han sido agredidos sexualmente, heridos o robados mientras hacían estas prácticas.

VIDEO RECOMENDADO

MIRA LATINA NOTICIAS 24/7

20 mayo 2025

Actualizado el : 20 mayo 25 | 5:20 pm

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000