Lima

Fenómeno La Niña Costera: Senamhi y Enfen adelantan cómo será el invierno este 2024

El invierno en Perú empezará de manera oficial este jueves 20 de junio, exactamente a las 3:51 p. m. y, debido a una posible presencia del Fenómeno de La Niña Costera, las temperaturas que se esperan en el litoral costero del país serán más frías de lo normal.

Para que nos brinden más detalles de cómo este fenómeno se presentaría desde este mes, Latina Noticias conversó con Rina Gabriel, vocera de la Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) y con Yury Escajadillo Fernández, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

RINA GABRIEL, VOCERA DEL ENFEN: «POR LA NIÑA COSTERA PODRÍAN BAJAR DE UNO A DOS GRADOS»

La Comisión Multisectorial del ENFEN comunicó el 14 de junio que cambiaron su sistema de alerta a «Vigilancia de la Niña Costera» a raíz de que observaron un enfriamiento anómalo en la costa peruana desde mayo de 2024.

«Tenemos un sistema de alerta que tiene tres estados. Uno de ellos es Vigilancia, que es cuando vemos altas probabilidades de que podría darse este caso de La Niña Costera. Es en el que estamos ahora. Tenemos un gráfico de barras de probabilidades que demuestra dos posibles escenarios: que las condiciones frías se presenten en los próximos meses y que las condiciones sean normales«, explicó Gabriel.

Pero, ¿qué es este fenómeno climático? ¿Cuál sería el impacto de este? Bueno, según la experta, este podría implicar mayor humedad y neblina, mas no lluvia.

«Si se llega a concretar el fenómeno de La Niña Costera en el Perú implicaría un clima más frío de lo normal. Un invierno son temperaturas bajas que es parte de la climatología, pero si se desarrolla este escenario de alta probabilidad estarían las temperaturas más bajas principalmente en la zona costera«.

«Podrían bajar de uno a dos grados. Los valores precisos que se podrían dar van a variar de acuerdo a la región. En ese sentido, yo invoco a que se acuda a la fuente del Senamhi que está actualmente informando las proyecciones a corto periodo», precisó Gabriel.

YURY ESCAJADILLO, ESPECIALISTA DEL SENAMHI: «PODEMOS TENER DÍAS SOLEADOS, PERO SE VIENE LOS 3 MESES MÁS FRÍOS»

De acuerdo a Yury Escajadillo Fernández, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), es probable que estas condiciones climáticas frías continúen hasta septiembre y que el Fenómeno de la Niña Costera sea débil.

«El Senamhi, en los últimos pronósticos estacionales que va a salir en los próximos días, para los siguientes tres meses, tenemos que, primero, las temperaturas mínimas que registramos en las primeras horas del día, van a estar por debajo de sus valores normales».

«Tenemos un invierno frío en Lima. Sin embargo, lo que esperamos en los próximos meses es que lleguemos a las 13 o incluso 12 grados, especialmente en fines de julio o agosto. De esto hay que hacer seguimiento, en Lima hay variabilidad, podemos tener días soleados, pero en el promedio de los meses que se vienen, los tres meses más fríos, van a estar por debajo de los valores normales«, explicó Escajadillo.

Asimismo, el especialista explicó que la influencia térmica de este evento está restringido a la zona costera. Lo que ocurre en otras zonas como la andina o la selva, ya obedece a otras circulaciones atmosféricas que no tienen que ver con La Niña: «¿Qué significa temperaturas normales en Arequipa, Tacna, Moquegua? Llegar a -11, -15 o incluso -20, es lo que se espera porque están asociadas a temas de heladas. Y en la selva estamos con eventos de friajes».

Además, el experto aseguró que este invierno va a ser, comparado con el anterior, más frío. No obstante, no se puede afirmar aún si este será el más álgido de los últimos años.

«No podemos afirmar que va a ser el invierno más frío de los últimos años, es muy pronto, pero de lo que sí estamos seguros es que comparado con el invierno pasado este invierno va a ser normal, con frío, y sobre todo porque estamos con las temperaturas frías del mar«.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Patricia Chirinos impulsa moción para investigar fondos destinados la Diviac

La congresista Patricia Chirinos (Avanza País) está impulsando una moción para que la Comisión de…

1 hora ago

Villa El Salvador: hombre es asesinado cuando compraba en bodega

Un hombre perdió la vida tras ser baleado por presuntos sicarios en el distrito de…

2 horas ago

Paolo Guerrero tiene altercado en vivo con periodista de Latina tras derrota de Perú: “No te iba dar una entrevista”

Tras la derrota de Perú ante Canadá en la segunda fecha del grupo A de…

2 horas ago

Motociclista queda grave tras chocar contra auto en San Isidro

Una mañana trágica. En San Isidro, un motociclista quedó gravemente herido tras protagonizar un aparatoso…

3 horas ago

Ataque balazos de sicarios deja un muerto y un herido en Chorrillos | VIDEO

Un hecho macabro. En Chorrillos, dos personas sufrieron el ataque de un grupo de sicarios…

4 horas ago

Temblor en Perú hoy, miércoles 26 de junio: epicentro según IGP

Temblor | HOY, miércoles 26 de junio en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada…

6 horas ago