Lima

Operación del Escuadrón Verde encuentra un escondite de pistolas y fusiles AR15

La tarde del pasado 10 de enero, agentes de inteligencia del Escuadrón Verde estaban siguiendo de cerca el rastro de una banda de criminales, según las investigaciones, vinculada a la organización delictiva conocida como «Los Pulpos de Trujillo”.

Se tenía información de que el apodado «El Trujillano» se había unido a una banda criminal en el Callao con el propósito de llevar a cabo secuestros y extorsiones contra empresarios en las zonas de Lima Norte, Huacho y Huaral.

La Policía Nacional logró detener a un hombre que tenía una pistola, además, dice tener 17 años, pero finalmente el hallazgo es impactante. A pocos metros se descubrió el escondite de estos criminales, dentro del cual se encontró un verdadero arsenal de armas. Entre el armamento incautado se hallaron fusiles y una AR15.

Esta captura también reforzó la hipótesis de la policía peruana que las organizaciones de minería ilegal asociadas a la banda ‘Los pulpos de Trujillo’ están detrás de la compra de las AR15 en nuestro país. Hace dos días en Huamachuco fue la última intervención donde la policía incautó armas, fusiles y AR15.

El fusil AR15 encontrado en posesión de uno de los criminales investigados por el atentado contra el candidato Villavicencio fue la evidencia que llevó a la policía ecuatoriana a alertar a la policía peruana sobre la existencia de una red de tráfico de armas. Esta red adquiere en nuestro país, pistolas y carabinas AR15 de manera legal, para luego denunciarlas como perdidas y venderlas en el mercado criminal sin que las entidades responsables puedan advertir este delito.

TRÁFICO DE ARMAS EN LA FRONTERA DE PERÚ Y ECUADOR

El General de la PNP y director de la Dirnic, Carlos Céspedes, señala que el primer rastro de esta investigación que involucra a una red de tráfico de armas que opera en la frontera con Ecuador, todo esto empezó dos meses antes del atentado al candidato Fernando Villavicencio.

El 7 de junio de 2023 a las 10 de la mañana, un equipo de inteligencia de la DIVINCRI de Tumbes identifica a una furgoneta color azul a solo unos metros de la frontera con Ecuador. Richard Martínez Meza era el conductor del vehículo y Jessica Farias Pascal lo acompaña. Se tiene información que esta pareja cruzaría la frontera llevando un cargamento de municiones.

Solo unos metros de llegar a Aguas Verde los agentes intervinieron y confirmaron que los sacos que se llevaban en el vehículo eran municiones, en total, 9 mil municiones para armas de fuego camufladas en rollos de papel higiénico.

Conoce más detalles como conversaciones, chats por WhatsApp y más sobre el tráfico de armas en la frontera de Perú y Ecuador.

Redacción Latina

Recent Posts

AETAI sobre caos en aeropuerto Jorge Chávez: «Tenemos pista y torre nuevas de adorno»

Por Diana Decurt El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez anunció este domingo 2 de junio que…

2 mins ago

Denuncian empresa China Railway por negarse a pagar contratación de servicios

La empresaria Sheily Segura levantó su voz contra los consorcios chinos que, según detalló para…

1 hora ago

El crudo frío del otoño: La historia de Alfonso, quien vive en el frontis del hospital abandonado de VMT, en medio de las bajas temperaturas

El frontis del Hospital Materno Infantil de Villa María del Triunfo es una zona en…

2 horas ago

Testigo señala que la presidenta Boluarte habría ordenado crear procesos en contra de Harvey Colchado

Punto Final obtuvo información que la fiscal superior Marita Barreto, jefa de EFICCOP, ha elevado…

2 horas ago

Caso ‘Mochasueldo’: José Arriola habría recortado al menos S/ 82 mil del pago de sus trabajadores, según Fiscalía

Un nuevo 'mochasueldo' en el Congreso de la República. Cinco trabajadores decidieron brindar sus testimonios…

3 horas ago

Aeropuerto Jorge Chávez sin luz: ¿Qué pasó con los vuelos que debían aterrizar en Lima?

Las luces de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Jorge Chávez no funcionan por desperfecto,…

3 horas ago