Lima

Grillos y otras cinco plagas llegarán a Lima y más regiones del Perú, según Senasa

El Fenómeno El Niño y el ciclón Yaku han desencadenado diversos problemas en el país, entre ellos la presencia de plagas. En la zona norte del Perú se ha evidenciado una invasión de grillos, causando preocupación en la población. Los cultivos también se han visto afectados y esta problemática se extendería en Lima y regiones del sur.

Miguel Quevedo, jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), anunció que se están gestionando recursos para atender las zonas afectadas y de vulnerabilidad, junto con la activación de protocolos.

ESTAS SON LAS PLAGAS QUE AFECTARÁN A LIMA Y MÁS REGIONES DEL PAÍS

La plaga de grillos es una realidad y se encuentra presente en las regiones de Lambayeque, Tumbes y Piura, al norte del Perú. Las otras plagas que llegarán serán:

  • Roya amarilla
  • Ántrax
  • Mosca de la fruta
  • Roedores
  • Langostas

¿CUÁLES SON LAS REGIONES AFECTADAS POR LAS PLAGAS EN PERÚ?

Hasta el momento se sabe que Cañete, ubicada en la región Lima, ya ha presentado presencia de plagas, causando la pérdida de 20 millones de soles en productores de papas. Se calcula que la afección es al 80% de la cosecha de papas de este 2023. En Quilmaná sucedió lo mismo y los agricultores tuvieron que destruir sus plantaciones.

En Lurín se ha advertido sobre el riesgo del ántrax en el suelo de las áreas ganaderas de dicha zona. La vacuna sería una de las medidas de prevención para la propagación de la bacteria.

La plaga de langostas en el norte del país, también podría migrar a Cusco y Apurímac, pudiendo causar inconvenientes en el cultivo de dichas zonas.

Toda la zona costera, desde Piura hasta Tacna podrían contar con la presencia de la mosca de la fruta. Sobre esto, Quevedo señaló que el Fenómeno de El Niño podría acelerar los ciclos biológicos del insecto.

La roya amarilla, conocida como roya del café, podría presentarse en las regiones productoras de Amazonas, Cajamarca, Cusco, Junín, Pasco, Puno y San Martín.

LOS GRILLOS Y LANGOSTAS ¿PUEDEN AFECTAR LA SALUD DEL SER HUMANO?

El Ministerio de Salud (Minsa) y la Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) dejaron en claro que el grillo y las langostas no representan un riesgo para la salud.

No obstante, diversos especialistas recomendaron a la población evitar eliminar las plagas con insecticidas, ya que podrían provocar irritación a la piel e intoxicación. Asimismo, pidieron a la población buscar información sobre las medidas que brindan las autoridades.

Redacción Latina

Recent Posts

Corredor Rojo: bus con pasajeros fue atacado balazos por delincuentes en moto

Una tensa situación se vivió esta mañana en el distrito de Ate cuando un bus…

3 mins ago

¿Cuánto está el dólar HOY? Precio compra y venta para este viernes 25 de abril

El valor del dólar en el nuestro país es una variable económica sumamente importante. En la siguiente nota conoce…

13 mins ago

Horóscopo de hoy, 25 de abril: ¿cómo te irá en el amor y trabajo, según la IA?

En este viernes 25 de abril del 2025, las constelaciones abren un camino lleno de…

14 mins ago

Terremoto causa pánico en Ecuador: epicentro y magnitud del último sismo

Este 25 de abril, un terremoto de magnitud 6.3 sacudió la provincia de Esmeraldas, en…

50 mins ago

Dólar BCV hoy, 25 de abril: mira la tasa y cotización del Banco Central de Venezuela

Consulta aquí la cotización y precio del dólar BCV para la jornada de hoy, viernes 25 de abril, según el Banco…

9 horas ago

Partidos de hoy, viernes 25 de abril: programación para ver fútbol gratis

El fútbol en vivo para hoy, viernes 25 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes…

9 horas ago