Mundo

Estados Unidos importará huevos de estos dos países frente a la escasez por gripe aviar

Estados Unidos enfrenta una crisis sin precedentes en el suministro de huevos debido a un brote catastrófico de gripe aviar que ha provocado la muerte de más de 156 millones de aves, afectando especialmente a las gallinas ponedoras.

Este brote ha provocado un aumento significativo en los precios, con incrementos del 65% en 2024 y proyecciones de un 41% adicional para 2025. Ante ello, el Gobierno de Donald Trump ha recurrido a importaciones masivas desde Turquía y Corea del Sur para estabilizar el mercado y aliviar la carga económica sobre los consumidores.

Te puede interesar también

ESTADOS UNIDOS IMPORTA HUEVOS DE COREA DEL SUR Y TURQUÍA

Inicialmente, Estados Unidos buscó importar huevos desde países europeos como Polonia, Finlandia y Dinamarca; sin embargo, estas naciones declinaron las solicitudes, priorizando su abastecimiento interno y citando regulaciones estrictas de la Unión Europea.

Ante esta negativa, Turquía acordó exportar 15 mil toneladas de huevos al mercado estadounidense entre febrero y julio de 2025, con un valor estimado de 26 millones de dólares. Las exportaciones están valoradas en aproximadamente 26 millones de dólares y se enviarán en 700 contenedores.

Corea del Sur también ha iniciado exportaciones de huevos a Estados Unidos. En marzo de 2025, una granja surcoreana, Gyerim Farm, ubicada en Asan, envió un cargamento inicial de 20 toneladas (aproximadamente 335,160 huevos) al estado de Georgia, marcando el comienzo de una relación comercial entre ambos países.

Te puede interesar también

ESTADOS UNIDOS IMPLEMENTA PLAN MILLONARIO PARA ENFRENTAR CRISIS POR GRIPE AVIAR

Además de las importaciones, Estados Unidos ha implementado un plan de 1.000 millones de dólares a través del Departamento de Agricultura (USDA) para enfrentar las consecuencias del brote de gripe aviar. Este plan incluye medidas de bioseguridad, investigación y desarrollo de vacunas, y asistencia financiera para los productores afectados.

Este paquete incluye 500 millones de dólares para reforzar las medidas de bioseguridad, 100 millones de dólares para el desarrollo de vacunas y 400 millones de dólares en ayuda financiera para los agricultores afectados por el brote.

No obstante, esta crisis ha generado fenómenos inesperados, como el aumento del contrabando de huevos desde México. La diferencia de precios ha incentivado a individuos a introducir huevos ilegalmente a Estados Unidos, lo que ha llevado a un incremento del 36% en las interceptaciones de huevos en la frontera durante el presente año fiscal.

VIDEO RECOMENDADO

MIRA LATINA NOTICIAS 24/7

Redacción Latina

Recent Posts

Terminó el primer tiempo con un marcador 1-0 favor de Chivas

Final de la primera parte en el estadio el Kraken. Las Chivas y Mazatlán se…

16 mins ago

Pizzería peruana reconocida como la sexta mejor de Latinoamérica​

En un hito para la gastronomía peruana, una pizzería ubicada en Miraflores ha sido reconocida…

1 hora ago

Salomón Rondón marcó 3 goles y ayudó Pachuca en triunfo sobre Necaxa

Salomón Rondón redondeó una noche mágica al anotar un hat-trick para la victoria de los…

1 hora ago

Así va la tabla de Liga 1 en el inicio de la fecha 8 del Torneo Apertura

Mira la tabla de posiciones de la Liga 1 2025 | En el inicio de la fecha 8 del Torneo…

2 horas ago

Mujer quedó al borde de la muerte tras ser acuchillada por su pareja en la calle

Un hombre, identificado como Wilson Hoyos Mundaca, de 32 años de edad, fue capturado tras…

2 horas ago

Sin muchas emociones, Newell`s y Argentinos Juniors empataron 0-0

¡Nada para nadie! La Lepra y el Bicho igualaron sin goles en el estadio el…

2 horas ago