Mundo

Peste bubónica continúa en 2024: ¿a qué se debe?

La enfermedad que arrasó con una gran cantidad de personas en Europa durante la edad media, también conocida como ‘La peste negra’ todavía estará presente en el 2024 ¿Cómo es esto posible? ¿Existe una vacuna? Aquí te lo contamos.

La peste bubónica o peste negra sigue y seguirá presente durante el 2024 en Estados Unidos y diversas partes del mundo. Algunos casos ya fueron reportados, como el de un hombre de la zona rural de Oregón, el cual rápidamente fue llevado al hospital de la región y los médicos ya trabajan para controlar la enfermedad en el paciente. Según los expertos, es muy probable que un gato haya sido el responsable del contagio, afortunadamente fue diagnosticado a tiempo y no se han reportado más casos similares.

«Es un error popular pensar que se trata de una ‘vieja’ enfermedad medieval. En realidad, todavía existe y es endémico en poblaciones de roedores en muchas partes del mundo, incluidos Estados Unidos, partes de América del Sur, África y Asia». Señala Steve Atkinson, profesor de bacteriología molecular y celular de la Universidad de Nottingham en Gran Bretaña.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la peste bubónica no está totalmente erradicada, pero «La transmisión de la peste bubónica de persona a persona es poco común».

¿CÓMO SE TRANSMITE?

La peste bubónica es una enfermedad infecciosa transmitida por la bacteria Yersinia pestis. Según los CDC, la bacteria puede infectar a algunos pequeños mamíferos como roedores, otros animales y humanos.

Precisamente, los humanos son infectados por haber sido picados por una pulga que antes picó a un animal portador de la bacteria. Otra forma de contagio, es el contagio directo con tejidos o fluidos infectados mientras se manipula a un animal enfermo o que haya muerto a causa de la peste. Pero, la manera o forma más grave de infección y la única forma en que la peste puede propagarse de persona a persona. Es la que se produce al inhalar gotitas respiratorias después de un contacto cercano con gatos o humanos con peste neumónica  

¿POR QUÉ LA PESTE BUBÓNICA EXISTE EN EL PRESENTE?

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus iniciales en inglés) entre 1900 y 2012, hubo 1.006 casos confirmados o probables de peste humana en Estados Unidos. Representando más del 80% de los casos de peste en dicho país. Además, según la OMS, desde la década de 1990, el continente Africano ha reportado la mayor cantidad de casos de peste.

“La peste ha matado a millones de personas y a menudo se la considera una enfermedad del pasado. Pero la peste está lejos de ser erradicada. Las razones principales son que las bacterias que causan la peste viven y sobreviven en el suelo y en reservorios de animales […] Pueden sobrevivir bajo tierra durante años” señala Sophie Jullien, pediatra que trabajó con la OMS para desarrollar un manual para la vigilancia y prevención de la peste.

Para la experta resulta un desafío erradicar las bacterias que producen la peste, pero el avance en materia de investigación y el gran desarrollo de antibióticos permiten tratar la enfermedad y prevenir su propagación en los humanos.

¿EXISTEN VACUNAS CONTRA LA PESTE?

No existe una vacuna contra la peste bubónica en la actualidad, pero la detección a tiempo y el uso de antibióticos permiten salvar de la muerte a las personas infectadas con la bacteria.

A los pacientes se les extraerá sangre y otras muestras, como esputo o pus, de un bubón. Si se identifica la peste, se administran antibióticos como tratamiento habitual y el paciente puede ser aislado médicamente. La importancia radica en detectar la infección a tiempo.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Final de la primera etapa en el Tottenham Hotspur Stadium, con victoria de Tottenham por 2 0

Llega el entretiempo en el Tottenham Hotspur Stadium. Tottenham se impone ante Southampton por 2…

6 mins ago

Saint Etienne y Lens se van al descanso sin goles

Se acaba la primera mitad del partido entre Lens y S. Etienne. Ninguno de los…

6 mins ago

Terminó el primer tiempo con un marcador 3-1 favor de Fulham

Final de la primera parte en el estadio Craven Cottage. Fulham y Liverpool se van…

7 mins ago

Brentford y Chelsea empatan 0-0 al final del primer tiempo

En los primeros 45 minutos, Brentford no pudo ante los Blues y el marcador parcial…

9 mins ago

Torino y Hellas Verona empatan 0-0 y se van al entretiempo

Torino y H. Verona llegaron al final de la primera mitad y no hay goles…

10 mins ago

¡Sin goles al entretiempo! Cagliari y Empoli empatan en 0

Los equipos se marchan a los vestidores en el estadio Stadio Carlo Castellani. En los…

11 mins ago