Noticias

¿Cuál es la diferencia entre cambio climático y calentamiento global?

El último 3 de julio fue el día más caluroso en todo el mundo jamás registrado. La temperatura global alcanzó los 17,01 grados Celsius. Al respecto, se habla sobre cambio climático y calentamiento global; sin embargo, estos términos suelen ser usados y entendidos de manera distinta. ¿Qué significa cada uno de ellos y cómo se relacionan?

Al respecto, expertos del IGP dan alcances sobre el significado y explica de manera sencilla algunos conceptos de la mano de científicas peruanas que desarrollan estudios e investigaciones en cambio climático y variabilidad climática.

El calentamiento global es el aumento de la temperatura de la atmósfera y el océano, lo cual se viene observando en las últimas décadas, según explica Yamina Silva, experta en variabilidad y cambio climático del IGP. Estos cambios no tienen precedentes en los registros históricos.

«El calentamiento global tiene su origen en el incremento de los gases de efecto invernadero por parte de las actividades humanas» señala.

Silva añade que, el cambio climático representa la alteración de los patrones climáticos, incluyendo el calentamiento global, como resultado del aumento de los gases de efecto invernadero. «Un cambio climático es una variación sostenida en el tiempo, a largo plazo, por un mínimo de 30 años o más», refiere la experta.

Por otro lado, Ivonne Montes, especialista del IGP en temas oceanográficos, menciona que, en la actualidad, el esfuerzo de las naciones está orientado a limitar y cumplir con las coordinaciones para impedir que el calentamiento global suba por encima de los 2° y se reduzca el impacto de CO2 y temperatura en los diferentes componentes del sistema terrestre.

«El aumento de la temperatura ya está produciendo cambios en la biósfera. Por ejemplo, en el océano hay especies que se están perdiendo o su población menguando por modificaciones de las condiciones fisicoquímicas del agua. El cambio climático traerá cambios y, en algunos casos pérdidas irreparables en términos de ecosistema y biodiversidad y más para un océano que absorbe todo el exceso de calor asociado al calentamiento global», dijo Montes.

Redacción Latina

Recent Posts

Temblor en Perú hoy, 3 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, jueves 3 de abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada…

4 mins ago

Partidos de hoy, 3 de abril: programación para ver fútbol, en directo

El fútbol en vivo para hoy, jueves 3 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las…

20 mins ago

Aprueban que policías puedan usar sus armas de fuego en caso de flagrante delito

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen, recaído en los proyectos de ley 5239, 6531…

47 mins ago

Con dos tantos, Godoy Cruz derrotó Grau en su casa

En el estadio el Coloso Victoriano, el Tomba logró una importante victoria por 0-2 en…

1 hora ago

Nacional fue superado fácilmente y cayó 3-0 contra At. Nacional

En la fecha 1 del grupo F del torneo Copa Libertadores 2025, el Verde dió…

1 hora ago

Mira los memes que dejó el Universitario 0-1 River Plate por Copa Libertadores

Universitario de Deportes perdió 0-1 ante River Plate en partido válido por la fecha 1 del Grupo B de la Copa…

3 horas ago