Noticias

Estado de emergencia será en circunscripciones donde existan situaciones de conflicto

El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Angulo, explicó este lunes 12 de diciembre que la declaratoria de estado de emergencia se instalará únicamente en aquellas circunscripciones donde se han perpetrado situaciones de conflictos.

La medida incluye a regiones como Arequipa, Ica y Apurímac, donde en esta última dos jóvenes de 15 y 18 años perdieron la vida producto de los enfriamientos entre los pobladores de Huancabamba y la Policía Nacional.

“La presidenta es sensible a lo vulnerable que han sido muchas regiones, muchos ciudadanos que han estado mal considerados, desconsiderados, que han recibido muchas veces la espalda del Estado”, declaró el premier a Red de Comunicación Regional.

En otro momento, el primer ministro anunció el cese de todos los prefectos a nivel nacional. Esto, luego de que el Mininter haya detectado que los mencionados, quienes fueron nombrados por el Gobierno del vacado Pedro Castillo, se han dedicado a azuzar a la ciudadanía.

“En todo caso, si todavía existe la figura, en el día se producirán los cambios, o de otro lado ya se dejarán sin efecto los cargos de prefectos y subprefectos a nivel nacional”, mencionó Angulo, al recordar que existe un proyecto de ley en el Congreso para eliminar dichos cargos.

¿QUÉ DESENCADENÓ LAS PROTESTAS CONTRA LA PRESIDENTA DINA BOLUARTE Y EL CONGRESO?

Sumidos en la crisis total. Todo arrancó el pasado 7 de diciembre cuando el entonces mandatario Pedro Castillo intentó perpetrar un fallido golpe de Estado. Producto de ello, el Parlamento decidió vacarlo y a consecuencia Dina Boluarte asumió la Presidencia del Perú.

Esta decisión generó que miles de ciudadanos en Lima y al interior del país exijan el cierre del Congreso y la renuncia de Boluarte Zegarra. El rechazo por las autoridades también implicaba la convocatoria a nuevas elecciones generales.

Ante este panorama, las principales carreteras en el territorio nacional fueron bloqueadas por manifestantes desde viernes 9 de diciembre. La medida se radicalizó en Andahuaylas, donde se tomó el aeropuerto de Huancabamba, y cuyos enfrentamientos con la Policía acabaron con la vida de dos jóvenes.

Sigue EN VIVO el minuto a minuto de las manifestaciones en todo el Perú a través de la siguiente nota: Continúan las protestas contra la presidenta Dina Boluarte y el Parlamento.

Redacción Latina

Recent Posts

¿Cuánto está el dólar HOY en Perú? Precio compra y venta para este miércoles 26 de junio

El valor del dólar en nuestro país es una variable económica de vital importancia. Cualquier cambio en…

4 horas ago

Cuál es tu horóscopo para hoy, miércoles 26 de junio, según la IA

En este miércoles 26 de junio del 2024, las constelaciones abren un camino lleno de…

4 horas ago

Actor de ‘Piratas del Caribe’ muere tras ataque de tiburón en Hawái

El actor estadounidense, Tamayo Perry, quien fue parte del reparto de la saga de "Piratas…

4 horas ago

Inversión en Puno beneficiará más de 5,600 estudiantes con modernas Escuelas Bicentenario

El ministro de Educación, Morgan Quero, anunció la construcción de seis Escuelas Bicentenario en Puno,…

4 horas ago

Carlos Aquino, director de Estudios Asiáticos de la UNMSM: «Reforzar la relación con China es importante»

Este martes 25 de junio, en una nueva edición del programa de YouTube de Latina…

5 horas ago

Jorge Fossati tras la derrota de Perú vs. Canadá: «Hubo un antes y un después de la expulsión»

La selección peruana sufrió una sorpresiva derrota frente a Canadá en un disputado encuentro del…

5 horas ago