Construcciones a prueba de sismos: tecnologías que salvan vidas y reducen daños estructurales

El uso de aisladores sísmicos y disipadores de energía se expande en el país, y puede disminuir hasta en un 70% el impacto de un terremoto, según expertos.

Construcciones a prueba de sismos: tecnologías que salvan vidas y reducen daños estructurales

El uso de aisladores sísmicos y disipadores de energía se expande en el país, y puede disminuir hasta en un 70% el impacto de un terremoto, según expertos.

Ante la advertencia del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) sobre un posible sismo de gran magnitud en la costa peruana, la necesidad de construir edificaciones más seguras cobra cada vez más relevancia. Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), Lima podría enfrentar un terremoto de hasta 8.8 grados que pondría en riesgo a más de 8 millones de personas.

Frente a este escenario, el sector de la construcción ha comenzado a adoptar tecnologías antisísmicas que prometen hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Entre las más utilizadas se encuentran los disipadores de energía y los aisladores sísmicos, que permiten reducir significativamente los daños estructurales.

TECNOLOGÍA QUE PROTEGE DESDE LA BASE

“Estas tecnologías no son un lujo, son una inversión necesaria”, afirma Ricardo Madrid Argomedo, docente de Ingeniería Civil de la Universidad de Lima. Explica que los disipadores de energía funcionan como amortiguadores que absorben parte del movimiento sísmico y pueden reducir entre un 50% y 70% la energía transmitida durante un temblor.

Por su parte, los aisladores sísmicos se colocan entre la base y el edificio, lo que permite que la estructura se mueva de manera independiente del suelo. Esto reduce el impacto del movimiento, especialmente en los pisos superiores, que son los más vulnerables. Un ejemplo de su aplicación en el país es la nueva biblioteca de la Universidad de Lima, que ha incorporado esta tecnología en su diseño.

Además, la normativa peruana exige desde hace algunos años que todos los nuevos hospitales cuenten con aisladores sísmicos, garantizando su funcionamiento incluso durante un desastre. “Si queremos estar preparados, debemos seguir invirtiendo en tecnología, educación y planificación”, subraya el ingeniero Madrid.

VIDEO RECOMENDADO

MIRA LATINA NOTICIAS 24/7

21 mayo 2025

Actualizado el : 21 mayo 25 | 7:38 pm

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000