Política

Eficoop detuvo al actual jefe de la División de Búsquedas de la Digimin

Como parte de las investigaciones relacionadas con la fuga del exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficoop) junto a los agentes de la PNP, detuvo a Martín González Sánchez, Martín Barco Rivadeneyra y el actual jefe de la División de Búsqueda de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin), José Luis Alarcón Camacho.

Este último tomó el cargo el pasado 20 de marzo, por disposición del Ministerio del Interior a cargo de Víctor Torres Falcón y con la venia de la presidenta de la República, Dina Boluarte, hecho que fue advertido en Latina Noticias.

Recordemos que Alarcón Camacho estuvo antes en ese puesto cuando el entonces coronel PNP (r) Martín González Sánchez, mejor conocido como ‘Conejo’, era el viceministro de Orden Interno en el 2022. Ahora ambos están en calidad de detenidos.

Asimismo, cuando Alarcón Camacho estuvo en la División de Búsqueda de Digimin, a mediados del 2022 se dio la fuga del exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva. Caso por el que ahora está investigado.

Con esos precedentes, Latina Noticias advirtió el mes pasado que el cambio implicaba un golpe a las investigaciones del Eficoop, que investiga, entre otros, a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta de la República, Dina Boluarte.

DETENCIÓN DE JEFE DE BÚSQUEDAS DE LA DIGIMIN Y VLADIMIR CERRÓN

La detención del actual jefe de la División de Búsqueda de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin), José Luis Alarcón Camacho, supone una interrogante clara en relación con el paradero de Vladimir Cerrón.

Alarcón Camacho estuvo antes en ese puesto cuando el entonces coronel PNP (r) Martín González Sánchez, mejor conocido como ‘Conejo’, era el viceministro de Orden Interno en el 2022. ¿La relación entre ambos podría ser la respuesta a los operativos de captura fallidos contra Vladimir Cerrón?

Recordemos que Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre, fue condenado a cuatro años de prisión efectiva en febrero del año pasado por el caso ‘Aeródromo Wanka’ correspondiente a su etapa como gobernador regional de Junín (2011-2014). Sin embargo, desde octubre del 2023, Cerrón desapareció del radar de las autoridades.

La Policía Nacional viene realizando operativos para dar con el paradero de Vladimir Cerrón, sin resultados positivos. De hecho, Cerrón ha evadido en varias ocasiones a los operativos de captura, por filtración de información proveniente de la Digimin.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Gustavo Adrianzén y los ministros del Midis y Salud se presentan HOY en el Congreso

La agenda del Congreso se agita a pocos días de la interpelación del presidente del…

54 mins ago

China frena acuerdo sobre TikTok tras aranceles impuestos por Donald Trump

La posibilidad de que TikTok continúe operando en Estados Unidos vuelve a tambalearse. El último…

1 hora ago

Bus de la empresa ‘El Rápido’ es atacado balazos en pleno paro de transportistas

La tensa situación que se vive en Lima Norte se agrava aún más. En pleno…

1 hora ago

Promulgan ley del servicio de serenazgo: ¿cuáles son los cambios?

El Poder Ejecutivo promulgó una nueva ley que busca fortalecer y profesionalizar el trabajo de…

1 hora ago

Paro de transportistas: Ministerio de Trabajo pide priorizar el teletrabajo y tolerancia de dos horas

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) dispuso que las personas afectadas por la falta…

1 hora ago

Paro de transportistas: colegios públicos darán tolerancia para ingreso de alumnos y profesores

Desde horas de la madrugada de este lunes 7 de abril, un importante número de…

2 horas ago