El alcalde de Machu Picchu señaló que la empresa y las personas que hicieron uso de la imagen de la ciudadela "van a tener que asumir responsabilidades".
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, advierte que el uso de la imagen la Llaqta de Machu Picchu con fines publicitarios está estrictamente prohibido. La maravilla del mundo tiene una serie de reglas y términos que sus visitantes deben cumplir con el fin de preservarlo. El pronunciamiento responde a la publicidad de una marca, a través de una reciente visita de diversos influencers.
Precisamente esta prohibición se señala en el artículo 19 del Reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística para la Conservación de la Llaqta de Machupicchu, reglamento aprobado por Resolución Ministerial No. 070-2017-MC, Resolución Ministerial No. 216-2018-MC y sus modificatorias.
“Es fundamental que todos los ciudadanos, nacionales o extranjeros, que visitan la llaqta de Machupicchu cumplan con el Reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística para la Conservación de la Llaqta de Machupicchu que establece claramente las conductas calificadas como prohibidas o que transgreden la norma vigente. La llaqta de Machupicchu no solo es un símbolo de la cultura peruana, sino de la humanidad”, manifestó el jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu, Nino del Solar Velarde
Cabe señalar Machu Picchu, además de ser una maravilla del mundo, es un invaluable Patrimonio Cultural y Natural, por lo que el respeto y el cuidado de sus visitantes es apremiante. Es por eso que incluso al comprar el boleto de ingreso, también se aceptan los términos, condiciones y el reglamento. Conoce las normas AQUÍ.
Elvis La Torre, alcalde de Machu Picchu, en entrevista en «Arriba Mi Gente», de Latina Televisión, señaló que se tomarán medidas en contra de los responsables de hacer contenido publicitario en pleno monumento.
«Estamos evidenciando que no solo se ha filmado en un solo espacio, sino que se ha grabado durante el recorrido en diferentes espacios… Ya estamos emitiendo los oficios correspondientes porque recordemos que Machu Picchu tiene un reglamento aprobado que ha sufrido modificatorias que hace mención qué está permitido y qué no», manifestó.
Explicó que toda publicidad debía estar autorizada por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC) y que en las acciones pertinentes también puede entrar a tallar Indecopi.
«Estamos solicitando las acciones que están tomando la DDC en cuanto a lo que se está evidenciando. El tema de la publicididad utiliznado la imagen de Machu Picchu tiene que tener una autorización expresa por parte de la DDC. Basta que no lo tenga se tiene que comunicar al procurador para las acciones legales contra las personas como a la empresa que ha utilizado la imagen. También se comunica a Indecopi para que segun sus competencias pueda tomar las acciones correspondientes«, declaró La Torre.
Precisó además que son más de 30 restricciones las que tienen que cumplir los visitantes. Además de la prohibición del ingreso con comida o bebidas alcohólicas, también está completamente prohibidido el acceso con «tacones o zapatos de planta dura» debido al desgaste que genera. «Ingresar con vestimenta destinada a fines publicitarios también está prohibido», acotó.
«Así como va a asumir los guías, ya que ellos son los primeros en dar la información de lo que está permitido y no, también la empresa y las personas van a tener que asumir responsabilidades«, recalcó.
Te puede interesar:
También te puede interesar