Política

Poder Judicial niega permiso de viaje a Yenifer Paredes

El Poder Judicial evaluó hoy la solicitud de Yenifer Paredes, cuñada del expresidente Pedro Castillo, para viajar a Cajamarca. La audiencia realizada a las 3 de la tarde en el Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional fue presidida por el juez Raúl Justiniano.

El juez Raúl Justiniano, después de evaluar los argumentos presentados por ambas partes, decidió denegar el permiso de viaje solicitado por Paredes.

La sobrina de Castillo está siendo investigada por presunto lavado de activos, tráfico de influencias, delitos de organización criminal y otros delito. La solicitud de Paredes de viajar a Cajamarca por un período de tres a cinco días se presentó en el marco de estas investigaciones. Y según su abogado, la necesidad del viaje se debe a la obligación de recoger su título profesional y tramitar su colegiatura en la Universidad Nacional de Cajamarca, trámites que deben realizarse de manera presencial.

La defensa de Paredes enfatizó que el permiso solicitado era de carácter temporal y que su patrocinada no tenía intención de eludir la justicia. También mencionó que Paredes ha demostrado un comportamiento colaborador con las autoridades durante el proceso de investigación; sin embargo le denegaron la solicitud.

MINISTERIO PÚBLICO TAMBIÉN RECHAZÓ EL PEDIDO

El Ministerio Público también mostró su rechazo a la solicitud, argumentando que Yenifer Paredes no ha cumplido adecuadamente con las reglas de conducta establecidas. Además, advirtió que permitirle viajar a Cajamarca podría facilitar su fuga y sustraerse de la acción de la justicia. Sostuvo que los riesgos asociados con su salida de Lima eran demasiado altos, dada la gravedad de las acusaciones en su contra.

La Fiscalía ha señalado a Yenifer Paredes, junto con el exalcalde de Anguía en Cajamarca, José Nenil Medina, y otros individuos, como miembros de una supuesta organización criminal. Esta organización, según la tesis fiscal, estuvo dedicada a manipular licitaciones públicas fraudulentas a través de contratos en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Messi elogia Ricardo Gareca previo al Argentina vs. Chile por Copa América

Tras la victoria de Argentina sobre Canadá en la Copa América, el capitán de la…

1 hora ago

Usuarios podrán viajar gratis en el Metropolitano: ¿desde cuándo?

Una sorprendente noticia para miles de pasajeros. El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció…

2 horas ago

Latina Noticias, edición mediodía: encuesta de hoy, domingo 23 de junio

A continuación, te presentamos la encuesta de Latina Noticias del 23 de junio de 2024.…

3 horas ago

Sunat rematará casas, departamentos y terrenos: cuándo y cómo participar

Un hecho increíble. La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) anunció su sexto…

3 horas ago

Tráiler choca contra dos postes de alta tensión tras despiste

En el Callao, en horas de la noche del último sábado 22 de junio, un…

4 horas ago

Cusco: reconocidos periodistas mueren en accidente vehicular

En horas de la noche del último 21 de junio, dos reconocidos periodistas perdieron la…

5 horas ago