Política

Programa del Midis para pacientes con TBC y ejecutado por municipalidades funciona con irregularidades y sin fiscalización

Punto Final expone que el programa social para las personas con tuberculosis a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social no está funcionando como debería. En este reportaje de Jorge Dett se toman testimonios de pacientes y familiares de ellos, quienes revelan qué tipo de productos reciben y cuáles no. Existe un alto presupuesto, pero municipalidades como la del distrito de Carabayllo no hace entrega de un producto tan importante para la recuperación de los pacientes de esta enfermedad como la leche.

El valor destinado del presupuesto a este programa social del Midis asciende a un total de 98 millones con el que, a través de los municipios de Lima y provincias, se tendrían que otorgar canastas a los pacientes de tuberculosis. Sin embargo, algunas de ellos nunca llegan a sus casas, las reciben incompletas o contienen productos de baja calidad.

Un joven de 18 años con tuberculosis, quien pesa 32 kilos y mide 1.70 centímetros, cuenta en Punto Final que su cuerpo se ha vuelto multidrogoresistente debido a la media docena de pastillas que toma diariamente. Relata que sufre de mareos y que le falta el aire por lo que necesita con urgencia un tanque de oxígeno. “Es horrible sentir que falta el oxígeno, que poco a poco los pulmones se estén dañando cada vez más», expresa.

Asegura que el arroz es extremadamente duro y las menestras, pese a eternas horas de cocción, siguen duras. Hace varios meses que este joven, quien vive en Carabayllo y en situación de pobreza, come únicamente menestras y fideos, así probablemente su recuperación sea aún más larga.

“Yo quisiera saber dónde está la leche, a nosotros nos dan una canasta incompleta», señala otro paciente con respecto a la canasta del programa del Midis. Los beneficiarios de este programa para pacientes con TBC del distrito de Carabayllo,de donde pertenece este joven con quien conversó Punto Final, también señalan que no reciben este importante producto lácteo.

El joven agrega que no se quejan porque pensaban de que se trataba de una donación,pero que ahora tiene el conocimiento de que se trata de un programa con presupuesto incluido y que no le parece justo que no se reciba productos de buena calidad.

“El programa no está funcionando como debería de ser y es una deuda grande con los afectados por TBC. Vemos tremendas demoras democráticas, olvido, desabastecimiento, a veces reclamamos y nadie voltea a mirarnos”, explica el Observatorio de Tuberculosis del Perú.

Ante la evidencia de que el programa no está funcionando de una manera óptima, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social respondió que están probando otros mecanismos para mejorar en ello. «Aquí hay una responsabilidad compartida, los gobiernos locales tienen mucho que ver aquí nosotros tenemos una capacidad fiscalizadora más no sancionadora», manifestaron ante la pregunta del reportero Jorge Dett sobre la falta de fiscalización del presupuesto.

Según el Midis, las municipalidades reciben el presupuesto del programa mencionado, sin embargo en Carabayllo no se hace entrega de leche en la canasta para los pacientes con la enfermedad de TBC. Sin embargo, se observan fotografías de canastas donadas por el alcalde Pablo Mendoza con tarros de leches sin etiquetas en el marco del Día de la Madre. Lo cual deja aún más interrogantes.

Cabe mencionar que Punto Final intentó comunicarse con el alcalde, pero su equipo de comunicaciones dejó de responder luego de que se les señalara el motivo de la entrevista.

¿QUÉ DEBERÍA CONTENER LA CANASTA DE LOS PARA PACIENTES CON TBC?

La canasta para los beneficiarios de este programa debería ser entregada todos los meses y debería contener la siguiente lista de alimentos

  • 15 latas de atún
  • 15kg de arroz
  • 5kg de quinoa
  • 5kg de azúcar
  • 4kg de papa seca
  • 5kg de maíz
  • 4 litros de aceite
  • 5kg de lenteja
  • 15 latas de leche

Alrededor de 30 mil peruanos son diagnosticados con esta enfermedad. El Bacilo de Koch, la bacteria causante de esta enfermedad, se apodera mayormente de los cuerpos con mala alimentación, atacando principalmente a los pulmones.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Mujer de 90 años pierde la vida tras ser atropellada por tren

Un hecho lamentable. En la región Cusco, una mujer de 90 años perdió trágicamente la…

58 segundos ago

Poder Judicial devuelve Fiscalía acusación contra Pedro Castillo para levantar observaciones

El Poder Judicial ha devuelto la acusación formulada por la Fiscalía contra el expresidente Pedro…

10 mins ago

Estado Islámico planeaba atentar contra el Real Madrid, según medio español

El Servicio de Información de la Guardia Civil desarticuló una banda conocida como 'Fundación I'lam',…

1 hora ago

Juan Carlos Villena: ¿cuántas denuncias constitucionales tiene el Fiscal de la Nación?

Este lunes 17 de junio, la parlamentaria Patricia Chirinos, de la bancada de Avanza País,…

1 hora ago

Nuevo modo de estafa: Abren cuentas bancarias usando datos de venta de planes telefónicos en la vía pública

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha emitido una alerta sobre una estrategia empleada por…

1 hora ago

Piura: hallan sin vida dos mujeres en hotel

Trágico hallazgo en el Día del Padre. El último 16 de junio, dos mujeres fueron…

2 horas ago