Dos periodistas de Latina Noticias recorrieron Choquequirao, popularmente llamada la «hermana de Machu Picchu». Esta joya arqueológica sobresale por su majestuosa ciudadela de piedra y su privilegiada ubicación en la intersección de dos ecosistemas distintos: los Andes y la Amazonía peruana.
Envuelta por una densa vegetación, Choquequirao brinda una experiencia cultural y natural inigualable, consolidándose como un destino atractivo y enigmático para los visitantes.
Ubicada en la cima de una cumbre perteneciente a las estribaciones del imponente nevado Salcantay, Choquequirao permaneció oculta durante casi cuatro siglos, lo que potencia su aura de misterio tanto para arqueólogos e investigadores como para los turistas que se aventuran a explorarla.
Se estima que su edificación comenzó alrededor de 1536, durante la expansión del Imperio Inca, consolidándose como un legado arquitectónico y cultural de gran relevancia.
Choquequirao, ubicado a 3033 metros sobre el nivel del mar, se encuentra en las estribaciones del nevado Salcantay, al norte del valle del río Apurímac, en las coordenadas 13°32′ de latitud sur y 72°44′ de longitud oeste. Este sitio arqueológico no solo destaca por su riqueza histórica, sino que también es centro de un conflicto territorial que involucra a distintas comunidades y autoridades locales.
En los últimos años, la provincia de Anta y el distrito de Mollepata han promovido un proyecto de expansión para anexar aproximadamente el 40% del territorio perteneciente al distrito de Santa Teresa. Esta propuesta incluye a Choquequirao y a otras comunidades vecinas, lo que ha generado una fuerte oposición por parte de los habitantes de la zona.
Sigue la ola delincuencial. La madrugada del lunes, una tienda de motorepuestos fue atacada por…
Atención. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha informado sobre fuertes vientos en…
Mira la tabla de posiciones de la Liga 1 2025 | En el inicio de la fecha 8 del Torneo…
Increíble. Un pescador sufrió un violento accidente en Chiclayo, todo sucedió cuando este hombre se…
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)…
Aunque no veas el sol, sigue ahí. Y también su efecto sobre tu piel. Muchas…