Peligro en Huanchaco: colapsa muelle clausurado por falta de mantenimiento

Una parte del emblemático muelle de Trujillo se desplomó tras años de deterioro, dejando en evidencia el abandono de una estructura clave para el turismo y la economía local. Vecinos exigen acciones urgentes.

Peligro en Huanchaco: colapsa muelle clausurado por falta de mantenimiento

El tradicional muelle de Huanchaco, símbolo de identidad trujillana y patrimonio turístico del norte peruano, sufrió un colapso parcial la mañana del miércoles 21 de mayo. Parte de su estructura cedió a la altura de la pérgola, producto del fuerte oleaje y el deterioro acumulado durante décadas. El incidente se registró alrededor de las 10:40 a. m. y, afortunadamente, no dejó heridos ni víctimas fatales.

La municipalidad de Huanchaco confirmó que el muelle ya estaba clausurado desde hace años por prevención. Sin embargo, vecinos y turistas seguían accediendo a la zona pese a las advertencias. Las autoridades han vuelto a cercar el perímetro y colocaron mallas de seguridad, aunque persiste el riesgo ante nuevos oleajes anómalos.

“Lo que más nos preocupa es que, por descuido, un niño o turista pueda ingresar al muelle y ocurrir una tragedia”, advirtió Libertad Méndez Alayo, subgerente de riesgos y defensa civil del distrito. Además, señaló que la infraestructura cedió por la corrosión, el paso del tiempo y la falta de mantenimiento. “Es urgente que la población no se exponga al mar ni se acerque demasiado a la orilla”, agregó.

El desplome ha sido un duro golpe para los pescadores artesanales, comerciantes y guías turísticos que dependen directamente de este espacio emblemático. Huanchaco, reconocido por sus caballitos de totora, ve amenazada su actividad turística en plena temporada alta, agravando la situación económica de cientos de familias.

ACCIONES FRENTE AL DESPLOME DEL MUELLE

La Oficina de Defensa Civil y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad se encuentran evaluando los daños y analizando las posibles medidas de recuperación. Mientras tanto, vecinos denuncian el abandono prolongado del muelle por parte de las autoridades y exigen acciones concretas.

Desde la municipalidad se ha anunciado que ya existe un proyecto para la reconstrucción y mejoramiento de la estructura. “Incluso se está evaluando entregar la concesión a una empresa privada”, adelantó Méndez Alayo. No obstante, enfatizó que se necesita el apoyo del Gobierno Regional y del Ministerio de Cultura para agilizar el proceso.

El muelle de Huanchaco, construido originalmente en 1891 y reformado en varias ocasiones, es más que una pasarela sobre el mar: es un símbolo cultural, un atractivo turístico y una fuente de sustento para la población local. Hoy, su colapso recuerda la urgencia de preservar nuestro patrimonio antes de que sea demasiado tarde.

VIDEO RECOMENDADO

LATINA NOTICIAS 24/7

21 mayo 2025

Actualizado el : 21 mayo 25 | 6:32 pm

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000