Te ayudo

Gratificación 2023: ¿cómo y en qué usarla?

De acuerdo con la normativa nacional, todos los trabajadores del sector privado formal tienen derecho a un pago adicional de su sueldo en dos momentos del año: julio y diciembre. A este pago se lo conoce como gratificación. Sin embargo, muchas personas todavía no saben cómo hacer eficiente el uso de este 100% de ingreso extra o, en caso de que quererlo ahorrar, qué alternativas existen en el mercado.

Según un estudio de la UNITEC, muchos peruanos y peruanas suelen usar este dinero para viajar (60%), financiar grandes compras (28%), pagar deudas (17%) u ahorrar (15%). Por ello, entendiendo la importancia de usar la gratificación eficientemente, la APESEG brinda ciertas recomendaciones para utilizar y cuidar de la popular “grati” de manera estratégica.

RECOMENDACIONES PARA HACER BUEN USO DE LA GRATIFICACIÓN

  • Amortizar deudas: Disminuir los compromisos monetarios que uno adquiere con terceros, sea con una persona o entidad financiera, representa un alivio para muchos, lo que también lo hace una gran forma de invertir este dinero extra. Así, se puede aprovechar la recepción de la gratificación de diciembre para pagar o amortiguar deudas, y empezar el 2024 libre de ellas.
  • Ahorrar: Se recomienda ahorrar un 20% a 30% de todo ingreso en general, para poder ir armando un colchón que sirva en caso de emergencias, y pueda ser utilizado para aliviar preocupaciones espontáneas que se puedan generar en el transcurso del año. Por ello, la gratificación es una buena oportunidad para empezar o nutrir este “colchón” de tal forma que se fortalezca de cara al futuro.
  • Contratar un seguro de tarjetas: Este tipo de seguro te protege frente al uso indebido de tu tarjeta, en casos como: fraude, asalto, robo, clonación o secuestro. Así, si el usuario sufre alguna de estas eventualidades con su tarjeta, solo debe llamar inmediatamente a su entidad financiera correspondiente para bloquearla y activar la cobertura del seguro en sus diversas formas.
  • Adquirir un seguro de vida con ahorro: Aprovechar el pago de la gratificación para contratar un seguro de vida es otro movimiento estratégico que se puede hacer. Este tipo de seguro realiza un débito mensual de tu cuenta seleccionada por un monto fijo que, al cabo de un tiempo, podrás retirar con intereses o, si algo llegará a pasar, le brindaría seguridad económica a tu familia.

¿QUÉ ES LA GRATIFICACIÓN Y CUÁNDO LA PAGAN?

La gratificación es el pago adicional que se le otorga a los trabajadores en los meses de julio y diciembre, coincidiendo con las celebraciones de Fiestas Patrias y Navidad. Esto permite afrontar los gastos relacionados con los días festivos, como viajes, compras y demás.

Redacción Latina

Recent Posts

Horóscopo de hoy, 21 de abril: ¿cómo te irá en el amor y trabajo, según la IA?

En este lunes 21 de abril de 2025, las constelaciones abren un camino lleno de…

1 hora ago

¿Cuánto está el dólar HOY? Precio compra y venta para este lunes 21 de abril

El valor del dólar en el nuestro país es una variable económica sumamente importante. En la siguiente nota conoce…

1 hora ago

¿Quién será el nuevo papa? Estos son los 22 candidatos para suceder Francisco

La muerte del papa Francisco, ocurrida este lunes 21 de abril a los 88 años,…

1 hora ago

¿Cuándo se elegirá un nuevo papa? Las fechas y proceso del cónclave

Tras el fallecimiento del papa Francisco, la Iglesia Católica se prepara para un periodo de…

2 horas ago

Papa Francisco murió: el sentido homenaje del Real Madrid que emocionó sus seguidores

El Real Madrid observó este lunes un minuto de silencio en homenaje al papa Francisco,…

2 horas ago

Murió el papa Francisco: este fue su último post en redes sociales

El 20 de abril de 2025, Domingo de Pascua, el papa Francisco pronunció su último…

2 horas ago