De acuerdo con la normativa nacional, todos los trabajadores del sector privado formal tienen derecho a un pago adicional de su sueldo en dos momentos del año: julio y diciembre. A este pago se lo conoce como gratificación. Sin embargo, muchas personas todavía no saben cómo hacer eficiente el uso de este 100% de ingreso extra o, en caso de que quererlo ahorrar, qué alternativas existen en el mercado.
Según un estudio de la UNITEC, muchos peruanos y peruanas suelen usar este dinero para viajar (60%), financiar grandes compras (28%), pagar deudas (17%) u ahorrar (15%). Por ello, entendiendo la importancia de usar la gratificación eficientemente, la APESEG brinda ciertas recomendaciones para utilizar y cuidar de la popular “grati” de manera estratégica.
La gratificación es el pago adicional que se le otorga a los trabajadores en los meses de julio y diciembre, coincidiendo con las celebraciones de Fiestas Patrias y Navidad. Esto permite afrontar los gastos relacionados con los días festivos, como viajes, compras y demás.
En este lunes 21 de abril de 2025, las constelaciones abren un camino lleno de…
El valor del dólar en el nuestro país es una variable económica sumamente importante. En la siguiente nota conoce…
La muerte del papa Francisco, ocurrida este lunes 21 de abril a los 88 años,…
Tras el fallecimiento del papa Francisco, la Iglesia Católica se prepara para un periodo de…
El Real Madrid observó este lunes un minuto de silencio en homenaje al papa Francisco,…
El 20 de abril de 2025, Domingo de Pascua, el papa Francisco pronunció su último…