Tendencias

Con apoyo de Latina: Feria Internacional del Libro 2024 rompe récord de asistencia

La Feria Internacional del Libro (FIL), en su versión 2024, aumentó en 20% la cantidad de público que recibió con respecto al año pasado, rompiendo el récord de asistencia tras la pandemia del covid-19. Así lo dio a conocer Melissa Pérez, directora cultural de la Cámara Peruana del Libro.

«En comparación al año pasado hemos superado en 20% la afluencia de público. Hemos tenido más de 200 stands que pusieron a la venta todo tipo de libros, para todas las edades y precios. Hubo 800 actividades culturales y 8 auditorios con presentaciones continuas», remarcó.

En entrevista con el programa ‘Buenas nuevas, malas nuevas’ de Latina Noticias, Melissa Pérez agradeció la presencia de Latina como uno de sus aliados principales para hacer realidad el incremento de público.

«La presencia de Latina ha contribuido porque han desfilado personajes de programa como ‘El Gran Chef Famosos’ y de ‘Pituca sin lucas’. Las personas han venido a tomarse fotos, a comprar recetarios, todo ha sumado», enfatizó.

La Directora Cultural de la Cámara Peruana del Libro también destacó que Latina haya tenido un ‘mini set’ en la FIL 2024, en el que se hicieron muchas transmisiones en vivo y donde nuestro periodista Carlos Tello entrevistó a más de 40 personas, entre autores y editores de libros.

«Latina ha estado con nosotros, ampliando el espacio que le damos a los libros, fomentando el hábito de la lectura. La figura de los escritores se ha enaltecido gracias a Latina. Qué alegría que medios como Latina estén tan comprometidos con la lectura», remarcó Melissa Pérez.

MÁS DATOS DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2024

Tras la pandemia del covid-19, la Feria Internacional de Libro recibió 260 mil personas el 2022 y 430 mil el año pasado. La meta para este año era recibir 450 mil asistentes, cifra que logró superarse.

El autor más vendido fue Julio Ramón Ribeyro, que se impuso con el libro de ficción más vendido de la feria: «Invitación al viaje y otros cuentos inéditos».

Aún no se ha definido la sede de la FIL del próximo año, pero se espera que pueda repetirse en el Parque de los Próceres, en Jesús María, tal como ha ocurrido en los últimos años.

Durante la FIL 2024, en el Auditorio Infantil Martín Adán, se desarrollaron actividades para niños, como ‘cuenta cuentos’ y talleres. Además, hubo espacios en las que se enseñó a los padres cómo armar bibliotecas, cómo elegir los libros adecuados para sus hijos y cómo tratar con ellos teniendo la mediación de la lectura.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Daniel Noboa se convierte en presidente de Ecuador por segunda vez

Daniel Noboa se convierte, nuevamente, en el presidente electo de Ecuador, tras conseguir una cantidad…

1 hora ago

Hasta S/42,800: congresistas investigados por Fiscalía usan fondos públicos para defenderse

Congresistas investigados por la Fiscalía están recibiendo defensa legal pagada con dinero de fondos públicos.…

2 horas ago

El mensaje del gobierno tras el fallecimiento de Mario Vargas Llosa

A través de una publicación en redes sociales, el Gobierno del Perú lamentó el fallecimiento…

2 horas ago

Operario de Medifarma investigado por suero mortal: «Me obligaron renunciar y me imputaron esos hechos»

Tras la liberación de Roy Chávez Llicán, operario de Medifarma investigado por el lote de…

2 horas ago

Universitario perdía con Melgar, pero lo dio vuelta con una goleada 4-1

El volante José Rivera firmó dos de los 4 goles que Universitario le endosó a…

3 horas ago

Fallece Mario Vargas Llosa: así dio conocer su hijo Álvaro la triste noticia

El mundo de las letras está de luto. Mario Vargas Llosa, uno de los escritores…

3 horas ago