Tendencias

San Valentín: cómo conservar las flores sin agua para evitar que se convierta en un criadero de zancudo

Con el objetivo de informar a comerciantes y público en general sobre cómo evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, el Seguro Social de Salud (EsSalud) llevó a cabo la campaña preventiva “Que te fleche Cupido y no el dengue”. La iniciativa estuvo enfocada en concientizar sobre la forma segura de conservar las flores sin poner en riesgo la salud, en un contexto donde los casos de la enfermedad superan los 3,000 en el Seguro Social.

En la víspera del Día de San Valentín, la actividad se realizó en el mercado de flores Piedra Liza, en Acho, debido a que en estas fechas, el mercado recibe una gran afluencia de personas en busca de arreglos florales para regalar en San Valentín.

CAMBIAR EL AGUA POR ARENA O ESPONJAS

Para reducir el riesgo de contagio, se orientó al público sobre la conservación segura de las flores, recomendando el uso de arena húmeda o esponjas tipo oasis en lugar de agua estancada.

“Es fundamental limpiar los recipientes con un cepillo para eliminar los huevos de los zancudos y cambiar el agua cada dos días. Además, quienes adquieran arreglos florales deben reemplazar el agua por arena húmeda o utilizar oasis, que retienen la humedad sin riesgo. También es esencial el uso de repelente y evitar la automedicación”, explicó el Dr. Alfredo Centurión, médico de la GOF – EsSalud.

Además, se brindó información clave sobre la detección de síntomas del dengue, cómo actuar ante los primeros signos de alerta, y la importancia de aplicar repelente en todas las zonas expuestas del cuerpo para evitar la picadura del mosquito.

Como parte de la campaña, se presentó «La Denguecumbia», un trend musical creado para difundirse en redes sociales como un recordatorio divertido y pegajoso de las medidas de prevención.

Es importante resaltar que en lo que va del año, EsSalud ha registrado más de 3,000 casos de dengue a nivel nacional. Por ello, los especialistas explicaron cómo los depósitos de agua y las zonas anegadas pueden convertirse en criaderos de zancudos si no se realizan una limpieza y sellado adecuados.

MIRA EL 24/7 DE LATINA NOTICIAS AQUÍ

Redacción Latina

Recent Posts

Ministerio Público lanza lista oficial de fallecidos por caída de techo en Real Plaza

El Ministerio Público dio a conocer la lista oficial de las personas que perdieron la…

4 horas ago

Muere integrante de la banda de rock KISS en trágico accidente

El mundo del rock está de luto tras la muerte de Karl Cochran, guitarrista y…

5 horas ago

Extorsionan profesores de la Científica del Sur para aprobar alumnos de Medicina

En San Martín de Porres, la Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a Santos Isaac…

5 horas ago

Papa Francisco envía emotivo mensaje desde el hospital

Este 23 de febrero, el Vaticano difundió un mensaje del papa Francisco en el que…

9 horas ago

Matan balazos a médico cirujano en la carretera Ramiro Prialé

Un hecho lamentable. En horas de la madrugada de este domingo 23 de febrero, en…

9 horas ago

Papa Francisco vuelve utilizar oxígeno de alto flujo

El 23 de febrero, la oficina de prensa de la Santa Sede informó que el…

10 horas ago