El Directorio de Telefónica del Perú acordó solicitar un Procedimiento Concursal Ordinario ante el Indecopi con el objetivo de reestructurar sus obligaciones financieras y, de esta manera, garantizar la prestación ininterrumpida de los servicios de telecomunicaciones, que provee a más de 13 millones de clientes en zonas urbanas y rurales de nuestro país.
«Después de evaluar diferentes alternativas para asegurar la estabilidad financiera de la compañía, llegamos a la conclusión de que acogernos de manera voluntaria al procedimiento concursal es el mejor camino para proteger la prestación de los servicios de telecomunicaciones a los peruanos. Estamos enfocados, junto a empleados y proveedores, en garantizar nuestra permanencia a largo plazo, para llevar a nuestros clientes la mejor tecnología, cumpliendo nuestros compromisos regulatorios», señaló Elena Maestre, presidenta ejecutiva de Telefónica del Perú.
A fin de habilitar el acogimiento al Procedimiento Concursal Ordinario, Telefónica Hispanoamérica (matriz de Telefónica del Perú) ha concedido una línea de crédito destinada exclusivamente a cubrir las necesidades operativas de caja para mantener la prestación del servicio.
En diciembre, Telefónica del Perú alcanzó el millón de clientes conectados a fibra óptica al hogar y – aseguran – están en capacidad de proveer servicios de fibra a más de 4 millones de hogares. En octubre pasado, la compañía había lanzado un proyecto de modernización de su red móvil.
A través de un comunicado, Telefónica del Perú señaló que, en los últimos años, su situación financiera «se ha visto afectada por contingencias fiscales de más de veinte años de antigüedad y por decisiones administrativas que han colocado a la compañía en una posición de desventaja competitiva en un entorno de mercado particularmente desafiante».
Asimismo, aseguró que este proceso de reestructuración no implica una liquidación ni una quiebra, sino que, por el contrario, «proporcionará a la compañía la capacidad de trabajar con sus acreedores y otras partes interesadas para seguir sirviendo al Perú, proteger a sus colaboradores, fortalecer su posición financiera y procurar la sostenibilidad de su negocio».
Finalmente, Telefónica del Perú informó que para organizar este proceso han contratado los servicios de la empresa Kroll, una consultora de asesoramiento financiero que integrará a un miembro de su equipo como Director de Reestructuración.
Llega el entretiempo en el el Viaducto. Barracas C. se impone ante la Lepra por…
Comenzó el segundo tiempo en el estadio Stadio Olimpico y Roma le está ganando 2-0…
Llega el entretiempo en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán. Los Sevillistas se imponen 1-0 ante…
En Puno, un hombre de 47 años causó indignación luego de que, presuntamente, lanzara a…
El comandante regional del Cuerpo de Bomberos de La Libertad, Luis Roncal, a cargo del…
El centro comercial Real Plaza Trujillo informó este 24 de febrero que las labores de…