La Policía logró incautar 86 celulares robados durante un megaoperativo en una galería ubicada en el distrito de Ate. Al revisar el código IMEI de los equipos, se encontró que varios fueron reportados como robados.
Sin embargo, eso no es todo, pues los delincuentes encontraron una nueva modalidad de robo. Estos celulares son nuevamente vendidos al público, pero ya con unas aplicaciones espías que le permiten acceder a sus cuentas.
En esa línea, la Policía exhortó a las personas a no comprar equipos en los mercados negros, pues podrían terminar siendo víctimas de robos.
“Comprar un equipo en esta zona o centro comerciales conocidas como ‘cachinas’. Por ejemplo, el caso de una señora, de ciento de casos, a los tres días ya le estaban retirando de sus cuentas bancarias diferentes montos. Estaban haciendo compras y yapeando con ese celular porque ese sistema operativo ya está conectado a la banda criminal”, expresó el PNP Jorge Luis Ángulo.
La Policía investiga denuncias sobre esta nueva modalidad de robo, en tanto viene realizando operativos en los mercados negros, donde la venta de equipos robados siguen registrándose.
La muerte del papa Francisco, ocurrida este lunes 21 de abril a los 88 años,…
Para poder afrontar algunos gastos inesperados, muchos peruanos a veces recurren a préstamos en bancos…
Tras la muerte del papa Francisco en su residencia de Santa Marta, el Vaticano confirmó…
Lamentable. El portero de la selección peruana, Pedro Gallese, fue víctima de insultos racistas, pues…
El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte declarará tres días de duelo nacional por el…
El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a la edad de 88 años.…