A tres semanas del voraz incendio en el Cercado de Lima, la incertidumbre sigue para las 21 familias que lo perdieron todo. A la espera de una solución, los afectados continúan viviendo en carpas a pocas cuadras de sus hogares y exigen que las estructuras siniestradas sean demolidas para poder reconstruir y regresar a sus viviendas.
Esta mañana, la Ruta Vecinal de Latina Noticias volvió al lugar por tercera vez y constató que la emergencia aún no ha terminado. Una nueva humareda se reavivó en una de las estructuras afectadas, lo que generó preocupación entre los vecinos.
Sin embargo, el proceso de demolición aún no puede iniciarse. Según explicó José Carlos Panda, vocero del Ministerio de Vivienda, es necesario que la Municipalidad Metropolitana de Lima primero declare la inhabitabilidad del predio y se notifique a los propietarios, ya que se trata de una propiedad privada.
Por su parte, la Municipalidad de Lima indicó que esta declaratoria requiere una serie de evaluaciones técnicas y que se encuentran dentro del plazo de 15 días para completarlas. Mientras tanto, la situación de los damnificados se complica, pues deben soportar el calor extremo sin acceso a servicios básicos, incluyendo alimentación adecuada.
Los afectados hacen un llamado a las autoridades para agilizar el proceso y darles una pronta solución, ya que no solo se trata de un edificio, sino de al menos tres que quedaron inhabilitados tras el incendio.
A continuación, te presentamos la encuesta de Latina Noticias del 1 de abril de 2025.…
En Piura, un menor de 11 años falleció tras ser atacado con una escopeta en…
Un caso insólito. En Jesús María, un joven comunicador, identificado como Iván Hernando, sufrió quemaduras…
La Comisión de Salud del Congreso de la República recibirá HOY, martes 01 de abril,…
Violento hecho en pleno estado de emergencia. En los últimos días de marzo, un grupo…
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), informó…