La Comisión de Justicia del Congreso de la República ha dado un paso significativo en el avance de los derechos civiles al aprobar, con 12 votos a favor, el proyecto de ley que propone la unión civil entre parejas del mismo sexo. Este proyecto, que busca regular las relaciones afectivas y garantizar derechos fundamentales, ahora se dirige al Pleno del Parlamento para un debate más amplio y su posible aprobación final.
La unión civil representa una alternativa al matrimonio tradicional, ofreciendo a las parejas del mismo sexo, así como a aquellas que optan por no casarse formalmente, la oportunidad de acceder a derechos y beneficios que, hasta ahora, les han sido negados.
Entre los aspectos más relevantes de esta iniciativa se encuentran la regulación de bienes comunes, derechos de herencia y la posibilidad de tomar decisiones legales en momentos críticos, como en situaciones de salud.
El camino hacia la aprobación de este proyecto no ha estado exento de controversia. Durante el debate previo a la votación, se propuso un cuarto intermedio para que las diferentes bancadas pudieran reflexionar y definir su postura respecto al tema. Sin embargo, esta solicitud fue rechazada, lo que permitió que la votación se llevara a cabo sin mayores dilaciones.
Es importante resaltar que es la primera vez que un proyecto de este tipo será debatido en el Pleno del Congreso.
Lo último. Luego de que el vuelo que traslada al equipo de Alianza Lima a…
El papa Francisco falleció el último lunes 21 de abril en donde millones de personas…
La mandataria Dina Boluarte tuvo actividades durante este viernes 25 de abril. Así se pudo evidenciar en…
Mira la tabla de posiciones de la Liga 1 2025 | En el inicio de la fecha 10 del Torneo…
El Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec),…
El gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), entregó en el…