Lima

¿Cómo afecta el dengue en los pacientes renales en diálisis?

El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que puede conducir a complicaciones graves, especialmente en poblaciones vulnerables, como los pacientes en diálisis. Estos individuos tienen un mayor riesgo de desarrollar formas severas de dengue y, consecuentemente, enfrentar la posibilidad de una falla multiorgánica que puede resultar fatal.

Esta realidad ha llevado a entidades de salud, como el Seguro Social de Salud (EsSalud), a emitir advertencias y recomendaciones sobre la prevención y manejo de esta enfermedad en pacientes con enfermedad renal crónica.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR CONTAGIO

El doctor Carlos Pereda, nefrólogo del Centro Nacional de Salud Renal (CNSR), advirtió que el dengue es especialmente peligroso para los pacientes en diálisis. “El sistema inmunológico y función plaquetaria de estos pacientes están comprometidos, por lo que el riesgo de desarrollar formas graves de dengue se incrementa hasta 12 veces. Si, de cada 100 personas infectadas con dengue en población general, una puede fallecer, este riesgo aumenta exponencialmente en personas con enfermedad renal crónica”, señaló.

Los pacientes renales presentan síntomas y signos frecuentes como náuseas y vómitos, disminución del volumen de orina, alteración de conciencia, sobrehidratación, sangrado de encías y digestivo por plaquetas bajas por efecto de heparina, por tanto, el diagnóstico puede ser difícil si no se tiene en cuenta esta posibilidad.

En las formas graves de dengue, el riesgo de morir se incrementa al 40%, es decir, de cada 10 pacientes 4 pueden fallecer, si no se brinda el tratamiento de soporte oportuno.

El manejo médico de pacientes renales con dengue requiere especial atención. Medicamentos como la heparina o la aspirina deben restringirse debido al alto riesgo de hemorragias ocasionado por la disminución de plaquetas.

Además, el control de líquidos representa un desafío crítico. Los pacientes en diálisis tienen dificultades para eliminar líquidos acumulados, lo que agrava las complicaciones derivadas del dengue. Es indispensable un monitoreo riguroso del balance hídrico y, en los casos más graves, la hospitalización inmediata para el control adecuado mediante medidas de soporte y ajustes de la prescripción de diálisis.

El dengue es potencialmente mortal en pacientes con comorbilidades como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y, especialmente, enfermedad renal crónica. Por ello, EsSalud hace un llamado a no bajar la guardia, a priorizar la prevención y a buscar un diagnóstico temprano para evitar complicaciones.

MIRA LATINA NOTICIAS 24/7
Redacción Latina

Recent Posts

‘J. Lo del folclore’ denuncia que la contactaron para show privado y le robaron sus equipos

Ante las cámaras de Latina Noticias, Herica Gamarra, más conocida en el mundo artístico como…

12 mins ago

Médicos del Papa Francisco sobre su estado de salud: “No está fuera de peligro”

En una conferencia de prensa, desde El Vaticano, los médicos del Papa Francisco brindaron detalles…

41 mins ago

Avión aterriza de emergencia tras chocar contra un pájaro en Brasil

Un nuevo incidente aéreo se registró en Brasil tras el choque de un avión de…

1 hora ago

Shakira: entradas para su tercer concierto en Lima se agotaron en solo horas

Los fanáticos de Shakira no dudaron en asegurar sus entradas para el tercer concierto que…

2 horas ago

Banco de la Nación responde tras denuncia de cambio de lingotes de oro por cobre

El Banco de la Nación emitió un comunicado en el que explicó cuál fue su…

3 horas ago

Toulouse visita Le Havre AC por la fecha 23

La previa del choque de Le Havre AC ante Toulouse, a disputarse en el estadio…

4 horas ago