Lima

¿Deseas solicitar un préstamo? Aprende a calcular tu capacidad de endeudamiento

Las lluvias e inundaciones produjeron pérdidas materiales y paralizaron la economía de miles de personas, generando una mayor demanda de créditos para hacer frente a los gastos del hogar. “Es importante orientar a los peruanos sobre aspectos claves de las finanzas para tener mayor éxito en la solicitud de préstamos”, sostiene Oscar Vílchez, gerente regional nororiente de Caja Piura.

El ejecutivo precisó que la microfinanciera espera una colocación de S/ 3.3 millones en créditos de consumo al cierre de junio del presente año, que serán impulsados por la necesidad de las familias de cubrir sus gastos. “Desde Caja Piura hemos diseñado la campaña ‘Seguimos adelante’ con un periodo de dos meses de gracia para los afectados por las lluvias e inundaciones”, dijo Vílchez, quien brinda consejos para medir tu capacidad de endeudamiento si estás pasando por una crisis económica.

Calcula tus ingresos mensuales: Debes tener claridad sobre cuánto dinero entra a tu bolsillo tomando en cuenta tu salario y cualquier otra fuente regular de ingresos.

Analiza tus gastos: Evalúa tus egresos incluyendo vivienda, alimentación, transporte, servicios públicos, seguros, entre otros. Esto te ayudará a entender cuánto dinero destinas a tus necesidades básicas y cuánto queda disponible para afrontar deudas.

Calcula tu ratio de endeudamiento: “Hay una fórmula general para estos casos, consiste en restar tus gastos fijos a tus ingresos mensuales. El resultado lo multiplicas por 0.35 o por 0.40 y ese es el monto máximo que puedes usar para cubrir obligaciones financieras”, explica el especialista de Caja Piura.

Considera tus metas financieras a largo plazo: Antes de asumir una deuda, establece tus objetivos económicos a largo plazo, como consolidar un fondo para la educación de tus hijos. Asegúrate de que tu capacidad de endeudamiento permita destinar recursos a estas metas sin descuidar tus obligaciones actuales.

Evalúa tu historial crediticio: Si tienes un buen récord, es probable que accedas a créditos con mayor facilidad y mejores condiciones. Mantén tus pagos al día y evita retrasos o incumplimientos que puedan afectar tu puntaje frente a las entidades financieras.

Consulta a un asesor financiero: Si sientes que determinar tu capacidad de endeudamiento por tu cuenta es complicado, considera la posibilidad de buscar la ayuda de un asesor financiero. Un profesional podrá analizar tus finanzas de manera integral y brindarte recomendaciones personalizadas.

“Recuerda que evaluar tu economía de manera consciente y responsable te permitirá tomar decisiones financieras más informadas y evitar situaciones de sobreendeudamiento”, aconseja Vílchez.

Redacción Latina

Recent Posts

Fallece Wilson Aragón, fundador de frazadas Tigre, los 77 años: esto se sabe

El empresario peruano Wilson Aragón, reconocido por ser el creador de la emblemática marca de…

2 horas ago

Ventanilla: atacan balazos a bus de Consorcio Roma lleno de pasajeros

Momentos de terror captado en video. En Ventanilla, extorsionadores a bordo de un vehículo atacaron…

2 horas ago

Bus del Metropolitano queda atrapado en medio de una balacera en el Rímac

Terror total. En el Rímac, pasajeros de uno de los buses del Metropolitano vieron momentos…

4 horas ago

Elecciones 2026: ONPE define reglas clave para las internas de los partidos políticos

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó este viernes el reglamento que regirá las…

4 horas ago

Horóscopo de hoy, 19 de abril: ¿cómo te irá en el amor y trabajo, según la IA?

En este sábado 19 de abril del 2025, las constelaciones abren un camino lleno de…

10 horas ago

Partidos de hoy, sábado 19 de abril: programación para ver fútbol gratis

El fútbol en vivo para hoy, sábado 19 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes…

16 horas ago