Lima

En lo que va del año, 8 de cada 10 casos de bullying no han sido resueltos ni atendidos

El bullying o acoso escolar persiste como una problemática que no ha abandonado los entornos educativos, incluso va en aumento. Esta situación se ve reflejada en las cifras de la plataforma del Ministerio de Educación (Minedu), SíseVe, en donde se señala que entre enero y julio de 2023 hay 6.867 casos registrados.

De esta cifra, reportada en la plataforma Síseve, se supo que 5.645 denuncias, que equivalen al 82,21% de los casos se encuentran en proceso de atención o no han sido atendidas:

  • Pendiente de atención por las Instituciones Educativas: 1.030 (15%)
  • Atención en proceso: 4.615 (67,21%)
  • Atención finalizada: 1.222 (17,80%)

CASOS DE BULLYING EN AUMENTO

A través del portal, se pudo identificar que desde que empezó el año escolar en la quincena del mes de marzo, hasta fines de junio, los casos de bullying han aumentado exponencialmente:

  • Marzo: 702
  • Abril: 1.682
  • Mayo: 1.966
  • Junio: 2.370

Más del 50% de los informes registrados en 2023 corresponden a casos de violencia física. Del total, el 64,19% de la violencia se da entre escolares, mientras que el 35,81% restante la ejerció el personal del centro educativo.

VIOLENCIA SEXUAL EN ESCUELAS TAMBIÉN AUMENTA

Durante el mes de junio la violencia sexual en los colegios también se incrementó (345) en comparación al mes de mayo, donde hubieron 289 casos a nivel nacional.

¿EL MINEDU ESTÁ PREPARADO PARA AFRONTAR ESTE INCREMENTO EN LAS CIFRAS?

El Ministerio de Educación (Minedu) también dispone de protocolos para abordar el acoso escolar en las instituciones educativas, los cuales tienen un enfoque principalmente orientador; no obstante, deben considerarse criterios de acción. En esa línea, el Decano Nacional del Colegio de Psicólogos del Perú, el Dr. Miguel Vallejos sostuvo a Latina Noticias que el Ejecutivo debió prevenir esta situación, ya que se veía venir este incremento.

«Se veía venir el incremento de los problemas de bullying y otros problemas psicosociales en el ámbito escolar porque hemos vivido situaciones críticas de carácter nacional, como los desastres, la pospandemia, la nueva normalidad, las nuevas enfermedades, todo estresa a las familias y a los escolares».

Redacción Latina

Recent Posts

Punto Final: mira los reportajes y resumen del programa de este 20 de abril | VIDEO

Como es habitual en cada domingo, Punto Final presentó un programa con diversos reportajes reveladores que marcan…

4 horas ago

¿Perú pudo negar el salvoconducto Nadine Heredia? Esto respondió su abogado

Marco de Carvalho, abogado de Nadine Heredia, ex primera dama de la Nación, asilada política…

4 horas ago

Alberto Otárola reveló quién tenía conocimiento del estado de Dina Boluarte tras la cirugía

El martes 15 de abril, Alberto Otárola Peñaranda, exprimer ministro, compareció ante la Comisión de…

5 horas ago

Fritz Moreno, el líder de la mafia de autos de lujo: mujeres eran piezas clave en su red criminal

Fritz Moreno, apodado “El Gringo”, fue detenido hace dos años en un departamento de lujo…

6 horas ago

Exanalista de Medifarma sobre suero mortal: «El equipo donde analizamos cloruros venía produciendo errores»

El lote de suero fisiológico defectuoso de Medifarma continúa quitando la vida de pacientes que…

6 horas ago

Pequeños caprichos: Nueva forma de consumir de la generación Z

¿Un brunch con amigas en una cafetería estética? ¿Una vela con forma de nube? ¿Un…

7 horas ago