James Masabay, William James Lee y Jennifer Albert parecen llevar vidas normales, pero tras sus fachadas se esconde una red de fraude que ha robado más de un millón de soles a 25 víctimas en Perú. Masabay, un veterano del ejército estadounidense en Siria, usó su estatus para engañar a mujeres latinoamericanas. Lee, un supuesto empresario coreano en Taiwán, y Albert, una doctora militar británica en Irak, también formaron parte de esta compleja estafa.
La trampa comenzó con solicitudes de amistad en redes sociales. Las víctimas, atraídas por las historias y promesas de estos supuestos contactos, fueron manipuladas para enviar grandes sumas de dinero bajo pretextos falsos. Daniela, una administradora en Lima, pagó 16 mil soles por un anillo de compromiso que nunca recibió. Mariela, una empresaria peruana, transfirió 60 mil soles para recibir una herencia inexistente. Don Augusto Larrauri perdió 87 mil soles.
Las investigaciones de la División de Estafas de la DIRINCRI han llevado a identificar a los estafadores en Colombia, pero aún queda mucho por hacer para recuperar el dinero y llevar a los culpables ante la justicia. Esta trama resalta cómo las apariencias en las redes sociales pueden ser engañosas y cómo el amor virtual puede convertirse en una dolorosa estafa.
El director de Circulación Vial del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), Jorge Espinoza, advirtió…
Universitario de Deportes tiene otro gran reto en la Copa Libertadores, pues ahora viaja a…
Tras el fallecimiento del papa Francisco, la Iglesia Católica se prepara para un periodo de…
Alianza Lima se mantiene con vida en el Grupo D de la Copa Libertadores, pues el cuadro 'blanquiazul'…
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ha confirmado que ocho universidades en el…
A seguir sumando. Alianza Lima vuelve a jugar por Copa Libertadores, pues este martes 22…