Lima

María Benito ejerció su derecho a una muerte digna: «Partió durmiendo, conforme a su voluntad»

María Benito Orihuela, paciente de 66 años diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), ejerció el último viernes 3 de mayo su derecho a una muerte digna a través del retiro de medidas de soporte vital, previa sedación paliativa, informó su abogada Josefina Miró Quesada.

«María murió rodeada del amor de su familia y partió durmiendo, conforme a su voluntad«, se lee en un comunicado difundido por la letrada a través de la red social X, antes Twitter.

En el comunicado, se precisó que dicho procedimiento médico fue «en cumplimiento de la sentencia firme emitida por la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Lima, que en febrero del 2024 ordenó a EsSalud a respetar y garantizar la decisión libre e informada de María de rechazar los tratamientos médicos que prolongaban artificialmente su vida y la hacían sufrir en demasía».

«El pedido de María siempre estuvo amparado en la Ley General de Salud, su reglamento y el Código de Ética Médica. La sentencia a su favor ratificó que rechazar un tratamiento médico -incluido si es de soporte vital- es parte de un derecho fundamental. María tuvo que afrontar un proceso judicial innecesario frente a la negativa infundada de EsSalud de respetar su decisión. Tras cinco meses de litigio, este proceso finalmente le dio la razón», refiere el pronunciamiento.

La letrada especificó que «el derecho a rechazar tratamientos médicos es una forma de adecuación del esfuerzo terapéutico; una práctica médica que se aplica cuando un tratamiento ya no es beneficioso para una persona y, por el contrario, le genera sufrimientos«.

En ese sentido, Miró Quesada precisó que el procedimiento por el que Benito falleció se trata de uno distinto a la eutanasia – que implica una aplicación de una sustancia letal que causa la muerte a solicitud del paciente- «pero también una forma de ejercer el derecho a una muerte digna, y es legal en el Perú«.

Benito vivió más de 10 años con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad incurable, progresiva y degenerativa que la inmovilizó totalmente, pudiendo mover solo sus ojos para comunicarse.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Ollanta Humala salió de la sede judicial y es trasladado al penal de Barbadillo [VIDEO]

Luego de la sentencia a Ollanta Humala por 15 años de prisión, el expresidente salió…

11 mins ago

Demandan por homicidio responsables de derrumbe en discoteca en República Dominicana

El pasado martes 8 de abril, el techo del club nocturno Jet Set se derrumbó…

2 horas ago

Lanzan Beca Generación Bicentenario 2025 para estudiar en el extranjero: conoce todos los detalles

El Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec),…

2 horas ago

Jesús María: caída de grúa en obra de construcción deja un muerto

En Jesús María, una persona perdió la vida tras la caída de una grúa en…

3 horas ago

Nadie Heredia se encuentra en la embajada de Brasil tras solicitar asilo político

Este martes 15 de abril, el Poder Judicial dictó la sentencia de 15 años contra…

3 horas ago

Exministro de Justicia de Ollanta Humala sobre Nadine Heredia: «Se está burlando de la justicia»

Tras la condena de 15 años de prisión para Ollanta Humala y Nadine Heredia por…

4 horas ago