Lima

Ministerio de Cultura recuperó 14 monedas pertenecientes a nuestro patrimonio cultural en el Aeropuerto Jorge Chávez

Personal del Ministerio de Cultura recuperó un total de catorce (14) monedas de origen republicano, pertenecientes al Patrimonio Cultural de la Nación, las cuales fueron encontradas por agentes de la empresa de seguridad “Securitas” en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en el interior de una bolsa pequeña de tela, que fue abandonada en una de las bandejas utilizadas para la revisión de los objetos que portan los pasajeros, en el área de control de salidas internacionales.

Estos catorce bienes culturales de tipo numismático, son del siglo XIX e inicios del siglo XX; sus denominaciones son de 1 Sol, 1 Din y ½ Din; siete son de tamaño pequeño y siete de mayor tamaño. Exhiben en el anverso una iconografía simbólica de la libertad, y en el reverso, el escudo nacional.
Los bienes fueron entregadas a los oficiales de Sunat-Aduanas que operan en el Aeropuerto, quienes a su vez las pusieron a disposición de los especialistas de la Dirección de Recuperaciones (DRE) –unidad de la Dirección General de Defensa del Ministerio de Cultura-, que laboran en el Módulo de Verificaciones de Bienes Culturales, ubicado en el primer terminal aéreo.

El personal del Mincul procedió de inmediato a redactar el acta de recuperación correspondiente, determinando su próximo traslado a la Sede Central del Ministerio de Cultura para su respectiva verificación. De confirmarse su condición de bienes culturales, los órganos competentes del sector Cultura realizarán las gestiones para su protección física y legal, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General del Patrimonio Cultural de Nación.

Debemos destacar que esta recuperación, también es resultado de la permanente labor de prevención que se refuerza en las constantes capacitaciones que brinda la DRE, a las autoridades de control y personal de las entidades aliadas en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales -entre las cuales están “Securitas” y Sunat-Aduanas-; así como las jornadas de difusión en materia de protección del patrimonio cultural a la ciudadanía en general.

Esta acción tiene lugar conforme a las disposiciones acordadas en el marco de la “Comisión Nacional para la protección y recuperación de los bienes muebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación”, que desde el 2021, han fortalecido la labor conjunta de recuperación de nuestro patrimonio cultural, y de la cual la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – Sunat, forma parte como aliado estratégico en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes del legado cultural.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Dólar BCV hoy, 25 de abril: mira la tasa y cotización del Banco Central de Venezuela

Consulta aquí la cotización y precio del dólar BCV para la jornada de hoy, viernes 25 de abril, según el Banco…

2 horas ago

Partidos de hoy, viernes 25 de abril: programación para ver fútbol gratis

El fútbol en vivo para hoy, viernes 25 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes…

2 horas ago

Corte de agua hoy, 25 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

3 horas ago

Temblor en Perú hoy, 25 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, viernes 25 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…

3 horas ago

Ataúd del papa Francisco se cerrará este viernes 25 de abril: transmisión desde desde El Vaticano

Tras la muerte del papa Francisco el último lunes 21 de abril, este viernes 25…

3 horas ago

Padre es atacado balazos mientras esperaba a su hija para llevarla al colegio [VIDEO]

Terrible. Un padre de familia que esperaba a su hija dentro de su carro, fue…

3 horas ago