En los últimos días hemos comenzado a percibir una leve baja de temperaturas rumbo al inicio del otoño, establecido para el 19 de marzo. Con las temperaturas altas que se registraron en este verano, marcando hitos, muchos especulaban que nos enfrentaríamos también a temperaturas bajas, tal vez en el invierno más frío de la historia de Perú.
El ingeniero Yury Escajadillo, especialista de Senamhi, explicó en Latina Noticias Matinal que si bien podría esperarse condiciones más frías de lo normal, aún es muy pronto para afirmar que viviremos el invierno más frío de los últimos años.
“En junio o julio, van a estar en condiciones frías, de hecho van a modular las temperaturas de la costa peruana, eso incluye las de Lima Metropolitana, condiciones más frías de lo normal. Pero, esta es una imagen muy a largo tiempo, los modelos suelen cambiar. Hablar de intensidades o mencionar que será un invierno más frío que en los últimos años, hay mucha incertidumbre”, refiere.
El especialista menciona que “recién estamos entrando al otoño, un otoño normal”. “Ya para el invierno, y ya relacionado a la información publicada por ENFEN el viernes pasado, menciona que el tema de El Niño Costero va a continuar hasta este mes, posiblemente, pero en los próximos meses, mayo y junio, hay una tendencia a la normalización”, agregó.
Consulta aquí la cotización y precio del dólar BCV para la jornada de hoy, jueves 24 de abril, según el Banco…
En esta temporada de verano-otoño, los atardeceres se han convertido en los protagonistas de las…
El fútbol en vivo para hoy, jueves 24 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes…
Temblor | HOY, jueves 24 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…
La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…
Mucha atención. Si bien no hay fecha exacta para la inauguración del nuevo Aeropuerto Jorge…