Un hecho insólito que pone en aprietos la economía asiática. La Bolsa de Japón sufrió un desplome abismal este lunes 5 de agosto, con el índice Nikkei 225 registrando su mayor caída en puntos de la historia.
Según se pudo conocer, el Nikkei se hundió un 12,4%, o 4.451,28 puntos, cerrando en 31.458,42 puntos. Esta caída supera el récord anterior de pérdidas del desplome bursátil de octubre de 1987.
El índice Topix también experimentó una caída significativa del 12,23 %, terminando en 2.227,15 puntos. ¿Por qué se dio esta situación? Conoce más detalles de esta situación en las siguiente líneas.
El desplome del Nikkei se vio agravado por el repunte del yen, que subió a 141,73 de dicha moneda por dólar, frente a los 146,52 yenes del viernes en Nueva York. Un yen más fuerte tiende a perjudicar a los exportadores japoneses.
La reciente fortaleza del yen ha sido impulsada por el aumento de tasas de interés del banco central japonés, que decidió elevarlas por segunda vez en 17 años. Esta medida ha generado inquietud entre los inversores.
Los temores se han intensificado tras la publicación de datos sobre el empleo en EE. UU., que fueron inferiores a las expectativas y sugieren una posible desaceleración económica en el país.
Las bolsas chinas experimentaron caídas más moderadas, con el índice Hang Seng de Hong Kong bajando un 2,7%, el índice compuesto de Shanghái un 1,4% y el índice de Shenzhen un 1,8%.
Consulta aquí la cotización y precio del dólar BCV para la jornada de hoy, viernes 25 de abril, según el Banco…
El fútbol en vivo para hoy, viernes 25 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes…
La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…
Temblor | HOY, viernes 25 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…
Tras la muerte del papa Francisco el último lunes 21 de abril, este viernes 25…
Terrible. Un padre de familia que esperaba a su hija dentro de su carro, fue…