Mundo

Dólar Blue Hoy, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023: Tipo de cambio en Buenos Aires y toda Argentina

El dólar blue abrió, este JUEVES 29 de JUNIO de 2023, a 493 pesos argentinos. Es decir, un dólar estadounidense cuesta 493 pesos de Argentina. En tanto, el dólar mayorista oficial abrió a 255,85 pesos.  

Así, la brecha cambiaria entre el dólar blue y el dólar oficial se acerca al 109%, dada la volatilidad, estos valores pueden variar a la apertura del día siguiente.      

¿Cuánto me sale 100 dólares en pesos argentinos? En dólar blue, 49,300 pesos. En dólar mayorista, 25,585 pesos.      

A continuación, conoce los distintos tipos de cambio que tiene el dólar de Estados Unidos en Argentina:      

DÓLAR NACIÓN      

  • Compra: 255,45
  • Venta: 255,85

DÓLAR BLUE      

  • Compra: 488,00
  • Venta: 493,00

DÓLAR MIN      

  • Compra: 254
  • Venta: 267

DÓLAR MEP      

  • Compra: 468
  • Venta: 481

DÓLAR CCL      

  • Compra: 494
  • Venta: 497

QUÉ ES EL DÓLAR BLUE EN ARGENTINA, QUÉ SIGNIFICA

El dólar blue es la denominación que se le brinda al tipo de cambio paralelo del dólar estadounidense. Este se negocia en el mercado informal en Argentina. El tipo de cambio suele ser más alto que el cambio oficial y se emplea como una manera de evitar las restricciones de cambio impuestas por el gobierno argentino.      

El valor del dólar blue alterna y puede ser muy volátil de un día para otro. ¿La razón? Por la falta de regulación y la escasez de la divisa americana disponibles en el mercado negro.      

El tipo de cambio del dólar en Argentina es el precio en pesos argentinos de una moneda estadounidense. El valor del dólar en Argentina puede variar y está determinado por diversos factores, como la oferta y la demanda de dólares, la política monetaria del gobierno y la inflación en Argentina.      

DÓLAR BLUE Y SALARIO MÍNIMO

En general, el tipo de cambio del dólar suele ser más alto en Argentina que en otros países debido a la inflación y a las restricciones impuestas por el gobierno en la compra y venta de divisas.      

Es ilegal comprar o vender dólares a un tipo de cambio distinto del oficial en Argentina. Además, el mercado negro puede ser peligroso y puede implicar riesgos para la seguridad y la legalidad. Por lo tanto, es importante tener precaución al considerar cualquier transacción en el mercado negro. 

Redacción Latina

Recent Posts

Podrías estar afiliado algún partido político y no saberlo: Descubrelo aquí

El Jurado Nacional de Elecciones permite consultar si figuras como afiliado a algún partido político.…

1 hora ago

Hombre confiesa haber asesinado su pareja en el Callao

El último lunes 21 de abril, una mujer, identificada como Nubia Altamar Díaz, fue asesinada…

4 horas ago

Canadá: atropello durante festival deja al menos 11 muertos

Al menos 11 personas murieron y varias resultaron heridas cuando un conductor atropelló a una…

5 horas ago

Incendio cerca estación del Metro de Lima alarma a vecinos de SJL | VIDEO

En horas de la tarde de este 27 de abril, vecinos de San Juan de…

6 horas ago

Sicarios asesinan mujer en plena pollada: esto se sabe

En el Callao, una mujer perdió la vida tras ser acribillada por unos sujetos armados…

7 horas ago

¡Se puso rojo! Mónica Delta pone nervioso Luciano Mazzetti en Habla Serio: qué pasó

Luciano Mazzetti, flamante jurado de El Gran Chef Famosos, fue el invitado especial en el…

8 horas ago