Mundo

Israel: Aviones con repatriados latinoamericanos retornan con éxito a sus países de origen

En una emotiva noche en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, los primeros mexicanos rescatados de Israel tras los ataques del grupo Hamás finalmente regresaron a casa.

Más de 30 horas de vuelo a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana culminaron con un emocionante reencuentro entre los rescatados, sus familiares y el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Este evento es el resultado de un esfuerzo conjunto del Ejército Mexicano y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quienes coordinaron una misión humanitaria de gran envergadura después de la cancelación de vuelos en territorio israelí y la creciente emergencia que se desató en Medio Oriente debido al conflicto bélico que comenzó el fin de semana.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que un segundo vuelo humanitario con 140 personas salió de Israel, y aseguró que continuará brindando toda la protección y asistencia que la comunidad mexicana requiera en estos momentos críticos.

El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, proporcionó detalles sobre la magnitud de esta operación de rescate. Señaló que un total de 276 personas serán evacuadas en los dos primeros vuelos enviados por el Gobierno mexicano. Además, se comprometió a continuar ofreciendo atención, acompañamiento y protección a los ciudadanos mexicanos en Israel que lo necesiten.

OTROS PAÍSES HERMANOS REGRESARÁN A CASA

Chile envió un Boeing 737 para rescatar a sus compatriotas en la región de conflicto, mientras que Argentina activó la operación «Regreso Seguro», movilizando un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea con el mismo propósito.

Colombia, por su parte, planea utilizar la Fuerza Aeroespacial para repatriar a 220 ciudadanos que se encuentran en Israel.

Finalmente, la llegada de los primeros rescatados a México y el accionar de estos países hermanos es un rayo de esperanza en medio de un conflicto que ha conmocionado al mundo. 

SOBRE HAMÁS

Hamás,(Movimiento Islámico de Resistencia)  surgió en 1987 en un contexto donde tanto Cisjordania como la Franja de Gaza estaban bajo ocupación israelí.

En un hito relevante, en 2006, Hamás obtuvo una victoria abrumadora en las elecciones, consolidándose como el gobierno dominante de facto en la Franja de Gaza, tras expulsar a Fatah, que había sido parte esencial de la creación de la Organización de Liberación Palestina (OLP), iniciada bajo el liderazgo de Yasir Arafat.

Cabe resaltar que Hamás y la OLP mantienen ideologías contrapuestas: mientras Hamás es un movimiento islamista radical con la aspiración de establecer la ley islámica, la OLP se caracteriza por su orientación tradicional y nacionalista.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

El último deseo de Mario Vargas Llosa: esto pidió el Nobel de Literatura antes de morir

Mario Vargas Llosa falleció el último domingo 13 de abril en Lima, a los 89…

1 hora ago

Temblor en Perú hoy, 14 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, lunes 14 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…

1 hora ago

Corte de agua hoy, 14 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

1 hora ago

Punto Final: mira los reportajes y resumen del programa de este 13 de abril | VIDEO

Como es habitual en cada domingo, Punto Final presentó un programa con diversos reportajes reveladores que marcan…

2 horas ago

¿Cuánto está el dólar HOY? Precio compra y venta para este lunes 14 de abril

El valor del dólar en el nuestro país es una variable económica sumamente importante. En la siguiente nota conoce…

2 horas ago

Horóscopo de hoy, 14 de abril: ¿cómo te irá en el amor y trabajo, según la IA?

En este lunes 14 de abril del 2025, las constelaciones abren un camino lleno de…

2 horas ago