El imponente buque de escuela BAP Unión, de la gloriosa Marina de Guerra del Perú, arribó, en su primera parada, en Tahití de la Polinesia Francesa, tras 26 días de navegación. El navío más grande de Latinoamérica comenzó su travesía más importante desde que se construyó en el 2012.
Arribó a la 1 de la tarde (hora local) y permanecerá en la isla hasta el 17 de julio. Durante estos días, la tripulación cumplirá importantes actividades diplomáticas y culturales. Además, participarán de la celebridad por el Día Nacional de Francia. Asimismo, desde el 13 hasta el 16 de julio, el buque abrirá sus puertas para recibir la visita del público local y de la comunidad residente del lugar.
Este viaje que durará unos 309 días permitirá complementar la formación de los cadetes navales. Asimismo, cumplirá funciones como embajada itinerante, difundiendo en los países visitantes la milenaria cultura nacional y posicionará la «Marca Perú«, a fin de promover el turismo y la oferta exportable.
Cabe resaltar que, la singular travesía de circunnavegación constituye un hito histórico para el Perú y la Marina de Guerra, por ser la primera vez que el buque efectúa un viaje de gran magnitud. El navío cumplirá un recorrido de 34 216 millas náuticas, en los que visitará 20 puertos en 16 países de los 5 continentes.
El BAP Unión debe su nombre a la recordada corbeta Unión, comandada por Miguel Grau y que participó en la primera etapa de la Guerra del Pacífico a fines del siglo XIX. El barco, considerado como el buque a vela más grande y veloz de Latinoamérica, emulará, 167 años después, el osado viaje que realizó una fragata peruana en 1856, demostrando la pericia de la tripulación de ese entonces.
Navegando por los mares del mundo deja en la retina de quien lo puede apreciar como el segundo más grande del mundo y sus características son impresionantes. La eslora o largo total mide 115.75 metros (similar a una cancha de fútbol profesional que tiene entre 90 y 120 metros). El ancho es de 14 metros y el calado aéreo es de 56 metros, de los cuatro mástiles, el del medio es el más alto. Para tener en cuenta la altura, la torre Miguel Dasso del Estadio Nacional mide aproximadamente 57 metros. Sin duda, un orgullo para los peruanos y las Fuerzas Armadas.
Como es habitual en cada domingo, Punto Final presentó un programa con diversos reportajes reveladores que marcan…
El valor del dólar en el nuestro país es una variable económica sumamente importante. En la siguiente nota conoce…
En este lunes 14 de abril del 2025, las constelaciones abren un camino lleno de…
Congresistas investigados por la Fiscalía están recibiendo defensa legal pagada con dinero de fondos públicos.…
El Poder Ejecutivo declaró Duelo Nacional el día 14 de abril con motivo del deceso…
Toda la previa del duelo entre Cruz Azul y León. El partido se jugará en…