El ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) dio a conocer que el empleo formal de las mujeres en el sector privado peruano creció un 10,8%. Precisamente, reveló que hasta noviembre del 2022 se registraron en la Planilla Electrónica 144 mil puestos formales adicionales en el sector privado.
Para noviembre del año 2022 se tuvo un total de un millón 481 mil mujeres trabajando formalmente en empresas privadas. Este crecimiento resaltó en los sectores de enseñanza, con 28 mil puestos de trabajo adicionales (28,2%) y comercio, con 26 mil puestos de trabajo (10,8%).
Pese a ello, la precariedad del empleo y los bajos ingresos siguen siendo graves problemas que limitan la adecuada inserción laboral de las mujeres. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la tasa de empleo informal afecta al 76,3% de las mujeres.
El MTPE también informó que la diferencia salarial por sexo todavía persiste. En el 2022, los hombres percibieron en promedio S/1,794 mensuales. Por su lado, las mujeres recibieron S/1,250, marcando una una diferencia de S/544.
No solo eso sino también el nivel de desempleo de las mujeres es superior al de los hombres. La tasa de desempleo femenino alcanza el 5,1%, y la tasa de desempleo masculino llega a un 3,1%.
El fútbol en vivo para hoy, miércoles 2 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las…
El actor Val Kilmer, recordado por papeles icónicos como Jim Morrison en "The Doors", Batman…
La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…
Temblor | HOY, miércoles 2 de abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada…
Alianza Lima perdió 0-1 ante Libertad de Paraguay en partido válido por la fecha 1…
Terrible. Un adolescente de 16 atacó a su amigo de 15 con una tijera luego…