Noticias

Dólar Blue hoy, MARTES 25 DE ABRIL de 2023: tipo de cambio en Buenos Aires y toda Argentina

El dólar blue abrió, este MARTES 25 DE ABRIL de 2023, a 489 pesos argentinos. Es decir, un dólar estadounidense cuesta 489 pesos de Argentina. En tanto, el dólar mayorista oficial abrió a 220,21 pesos.

Así, la brecha cambiaria entre el dólar blue y el dólar oficial se acerca al 110%, dada la volatilidad, estos valores pueden variar a la apertura del día siguiente.

¿Cuánto me sale 100 dólares en pesos argentinos? En dólar blue, 48,900 pesos. En dólar mayorista, 22,021 pesos.

A continuación, conoce los distintos tipos de cambio que tiene el dólar de Estados Unidos en Argentina:

DÓLAR NACIÓN

  • Compra: 219,81
  • Venta: 220,21

DÓLAR BLUE

  • Compra: 477
  • Venta: 489

DÓLAR MIN

  • Compra: 218,5
  • Venta: 226,5

DÓLAR MEP

  • Compra: 449
  • Venta: 452

DÓLAR CCL

  • Compra: 464
  • Venta: 467

QUÉ ES EL DÓLAR BLUE EN ARGENTINA, QUÉ SIGNIFICA

El dólar blue es la denominación que se le brinda al tipo de cambio paralelo del dólar estadounidense. Este se negocia en el mercado informal en Argentina. El tipo de cambio suele ser más alto que el cambio oficial y se emplea como una manera de evitar las restricciones de cambio impuestas por el gobierno argentino.

El valor del dólar blue alterna y puede ser muy volátil de un día para otro. ¿La razón? Por la falta de regulación y la escasez de la divisa americana disponibles en el mercado negro.

El tipo de cambio del dólar en Argentina es el precio en pesos argentinos de una moneda estadounidense. El valor del dólar en Argentina puede variar y está determinado por diversos factores, como la oferta y la demanda de dólares, la política monetaria del gobierno y la inflación en Argentina.

DÓLAR BLUE Y SALARIO MÍNIMO

En general, el tipo de cambio del dólar suele ser más alto en Argentina que en otros países debido a la inflación y a las restricciones impuestas por el gobierno en la compra y venta de divisas.

Es ilegal comprar o vender dólares a un tipo de cambio distinto del oficial en Argentina. Además, el mercado negro puede ser peligroso y puede implicar riesgos para la seguridad y la legalidad. Por lo tanto, es importante tener precaución al considerar cualquier transacción en el mercado negro.

Redacción Latina

Recent Posts

Libertad se quedó con la victoria 1-0 ante Alianza Lima en el estadio el Coloso Victoriano

Libertad venció 1 a 0 en su casa a Alianza L., en el partido correspondiente…

2 mins ago

Independiente del Valle perdió 1-0 ante Barcelona

El estadio el Monumental fue el escenario del partido del torneo Copa Libertadores 2025 en…

3 mins ago

Con Universitario: así marcha la tabla del grupo B de la Copa Libertadores

Universitario integra el grupo B de la Copa Libertadores junto a River Plate de Argentina,…

4 mins ago

Así marcha la tabla del grupo D de la Copa Libertadores tras la derrota de Alianza Lima

Alianza Lima se ubica en el grupo D de la Copa Libertadores en donde comparte…

6 mins ago

La Libertad: Accidente en peaje de Chicama deja 3 muertos y varios heridos [VIDEO]

Lamentable. Un fatídico accidente en el peaje de Chicama, La Libertad se registró esta noche…

28 mins ago

Minsa nombra Henry Rebaza como nuevo Director de Digemid

Tras una resolución secretarial del Ministerio de Salud, anunciaron que el actual director de Digesa…

37 mins ago