Noticias

SMP: 15 familias continúan en riesgo por Fenómeno El Niño Global

A pesar del gran peligro que significa vivir al borde de las riberas del Río Rímac en el distrito de San Martín de Porres alrededor de 15 familias no han aceptado retirarse del lugar porque consideran que lo ofrecido por las autoridades no les garantiza recuperar lo invertido en la construcción de sus viviendas algunas de hasta 4 pisos.

En marzo de este año, el aumento del caudal del Río Rímac provocó el derrumbe de una vivienda ubicada en la cuadra 30 de la avenida Morales Duárez del distrito, además en medio de la tragedia una mujer y su hijo cayeron al río y en su búsqueda un bombero terminó gravemente herido, al caer sobre él los escombros de la vivienda.

Otras 15 familias sí han aceptado retirarse del lugar, así como Judith Olortegui que ahora vive en un cuarto alquilado junto a su hijo. Ella recibe un bono de 500 soles por parte del gobierno y apoyo por parte de la Municipalidad de San Martín sin embargo necesita ayuda para poder obtener un crédito y acceder a una vivienda.

¿ QUÉ ES EL FENÓMENO DE EL NIÑO COSTERO ?

El fenómeno conocido como el fenómeno El Niño se refiere a un evento climático caracterizado por un incremento anómalo de la temperatura del agua en el océano Pacífico, cerca de la costa de Sudamérica. Este fenómeno se origina cuando los vientos que regularmente empujan las aguas cálidas hacia el oeste se debilitan o cambian de dirección.

Como resultado de este calentamiento oceánico, se produce una perturbación en el clima, ocasionando modificaciones en los patrones de precipitación, temperatura y viento. Es preciso señalar que, aunque el fenómeno El Niño sigue un ciclo predecible, cada evento puede presentar variaciones en cuanto a su duración e intensidad.

CONSECUENCIAS DE ESTE FENÓMENO CLIMÁTICO

Uno de los principales desafíos que enfrentará la población durante el fenómeno de “El Niño” es la escasez de productos marinos. El calentamiento de las aguas altera los ecosistemas marinos y afecta la reproducción y migración de diversas especies, lo que resulta en una disminución en la disponibilidad de pescados y mariscos frescos. 

Aumento de los precios: La escasez de productos marinos y otros ingredientes puede llevar a un aumento en los precios de los insumos de la canasta básica. 

Redacción Latina

Recent Posts

Sicarios disparan contra bus de la empresa ETUSA con pasajeros dentro [VIDEO]

Siguen los ataques. La noche de este lunes 28 de abril, un bus de la…

3 horas ago

Partidos de hoy, martes 29 de abril: programación para ver fútbol gratis

El fútbol en vivo para hoy, martes 29 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes…

4 horas ago

Corte de agua hoy, 29 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

4 horas ago

Temblor en Perú hoy, 29 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, martes 29 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…

4 horas ago

Arquera de Melgar muere tras un infarto: club arequipeño envió sentido comunicado

El fútbol femenino está de luto, pues este lunes 28 de abril, la arquera Piareli…

4 horas ago

Niños tendrán 50% de descuento en entradas al Parque de las Leyendas: qué días estará disponible

Atención. El inicio del mes de mayo trae buenas noticias para las familias peruanas y…

5 horas ago