Noticias

OMS acuerda iniciar conversaciones sobre un pacto para hacer frente a las pandemias

GINEBRA, 1 dic (Reuters) – La Organización Mundial de la Salud (OMS) acordó el miércoles iniciar negociaciones sobre un pacto internacional para prevenir y controlar futuras pandemias, en un momento en que el mundo se prepara para combatir la nueva variante ómicron del coronavirus.

Se espera que dicho acuerdo para reforzar las medidas para prevenir y combatir las pandemias esté listo en mayo de 2024, cubriendo asuntos que van desde el intercambio de datos y la secuenciación del genoma de virus emergentes hasta posibles vacunas y medicamentos derivados de la investigación.

La decisión fue adoptada por consenso en una asamblea ministerial especial de las 194 naciones que integran el organismo de salud de la ONU, lo que provocó el aplauso de las delegaciones al final de una reunión de tres días.

«El texto que tenemos ante nosotros es el producto de extensas discusiones, de francos intercambios y de compromisos», manifestó la embajadora de Australia, Sally Mansfield, quien copresidió el grupo de trabajo. «Avancemos juntos en solidaridad para hacer el arduo trabajo que tenemos por delante».

La Unión Europea había presionado para que se llegara a un acuerdo sobre un tratado internacional legalmente vinculante, junto con unos 70 países, pero Brasil, India y Estados Unidos fueron algunos de los reacios a comprometerse con ese pacto, dijeron diplomáticos.

Se ha informado de que más de 262,22 millones de personas se infectaron con el SARS-CoV-2, el virus responsable del COVID-19, y 5,46 millones murieron desde que surgió en China en diciembre de 2019. La OMS manifiesta que China no ha compartido aún algunos de sus primeros datos, que podrían ayudar a identificar el origen del virus.

Estados Unidos acogió con satisfacción la decisión sobre las conversaciones para el acuerdo que copatrocinó.

«Este paso trascendental representa nuestra responsabilidad colectiva de trabajar juntos para promover la seguridad sanitaria y hacer que el sistema de salud mundial sea más fuerte y más receptivo», mencionó su misión de la ONU en Ginebra en un comunicado el miércoles.

Redacción Latina

Recent Posts

Video muestra el momento de la explosión en Lurín: onda expansiva destrozó ventanas de casas

Una fuerte explosión sacudió la mañana de este miércoles la zona de Lurín, desencadenando un…

7 mins ago

Dina Boluarte HOY: agenda de actividades y reuniones de este 16 de abril en Palacio de Gobierno

La mandataria Dina Boluarte tuvo actividades durante este miércoles 16 de abril. Así se pudo evidenciar en…

26 mins ago

Congreso declara el 13 de junio como el Día Nacional del Pan Peruano

El próximo 13 de junio se celebrará el Día Nacional del Pan Peruano en homenaje…

33 mins ago

Banco de la Nación ofrece préstamos con baja tasa de interés: revisa cuáles son los requisitos

El Banco de la Nación (BN) ofrece la posibilidad de acceder a un préstamo de…

51 mins ago

Retiro de CTS 2025: Pleno del Congreso debatirá hoy el retiro del dinero

La Junta de Portavoces acordó este miércoles 16 de abril que el Congreso debata el…

53 mins ago

Brasil informa que otorgó asilo Nadine Heredia en virtud a convención internacional

Durante la tarde de este miércoles 16 de abril, la República Federativa de Brasil brindó…

2 horas ago