En el mundo actual, las redes sociales se han convertido en una parte integral de nuestras vidas, pero también presentan riesgos significativos, especialmente para los menores de edad. María Alejandra González, vocera del Ministerio de Justicia, revela que tanto los jóvenes como los adultos no solo se exponen al ciberacoso, sino también a amenazas y al temido «grooming».
Con el surgimiento de los retos virales, estas prácticas se han vuelto habituales y cotidianas para muchas personas. Esta tendencia se intensificó durante la pandemia, ya que la gente buscaba distracciones en sus hogares debido al confinamiento. Sin embargo, los menores de edad son los más vulnerables, ya que se enfrentan a numerosos retos y peligros que pueden tener consecuencias fatales.
Recientemente, el país se conmocionó con el caso de una niña de 11 años que falleció presuntamente al consumir pastillas para cumplir uno de estos retos virales. María Alejandra González, directora de la Dirección de Protección de Datos del Ministerio de Justicia (Minjus), revela otros problemas graves que enfrentan los menores y adultos al estar expuestos en las redes sociales.
«En las redes sociales existen muchísimos peligros. Tenemos el tema de los retos, el grooming, las amenazas y la extorsión a la familia. Hay muchos riesgos asociados al uso inadecuado de las redes sociales«, señala la especialista. Además, recalca que los adultos tienen la responsabilidad de dar ejemplo a los jóvenes, ya que estos tienden a imitar su comportamiento.
Pero ¿qué es el grooming? Se trata de un proceso en el cual un adulto acosador se acerca a un menor de edad víctima con el objetivo de ganar su confianza, alejarlo de su entorno seguro, obtener material íntimo e incluso llevar a cabo actividades sexuales.
En cuanto a los peligrosos retos virales, se sabe que muchos de ellos han sido practicados en diferentes escuelas, incluso en las aulas de clase. Hace un mes, por ejemplo, se llevó a cabo el reto de «Gokú», donde los estudiantes imitan al personaje animado prendiendo fuego en las manos y en la cabeza de un compañero.
Es fundamental estar alerta para poder identificar si un menor de nuestra familia está sufriendo acoso o, si se está convirtiendo en acosador. La especialista recomienda lo siguiente:
El árbitro marca el cierre de los primeros 45 minutos. En el estadio Huancayo, Sp.…
El clásico del fútbol peruano entre Alianza Lima vs Universitario se juega este fin de…
En el minuto 69, Ezequiel Cerutti anota para el Ciclón. La visita supera por 1…
La bolsa de Nueva York cayó casi un 6% el viernes por segunda sesión consecutiva,…
Los Gallos Blancos y la Fiera regresan a la cancha para el complemento, y desempatar…
Este fin de semana, la Liga 1 tiene uno de los partidos más importantes del…