Los trabajadores que cuenten con una CTS tienen plazo al 31 de diciembre de este año para retirar hasta el 100% del beneficio, tal como lo contempla el reglamento aprobado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo a inicios de año, sostuvo el especialista en finanzas, Ernesto Ortiz.
El también docente de la Universidad Continental, refirió que lo mismo sucedió con el depósito de la CTS de mayo, por lo que si algún trabajador desconocía de la norma, puede hacer el retiro ahora mismo o tras el nuevo depósito.
Sugerencia
Sin embargo, el experto recomendó que si las personas retiran el dinero de su CTS, coloquen parte de sus fondos en depósitos a plazo fijo o en fondos mutuos, para evitar la pérdida de su valor por efectos de la inflación, y para generar la cultura del ahorro.
También recordó que, en algunos casos, la tasa de interés por CTS es mayor que la de ahorros, por lo que indicó que, de no ser muy necesario contar con liquidez, se evite hacer uso de ese fondo.
Seguro de desempleo
Ortiz también recordó que la CTS es un beneficio laboral que otorga el empleador al trabajador que se encuentra en planilla con la finalidad de proteger a este último al momento en que pierda el vínculo laboral; y funciona como un “un seguro de desempleo.
El fútbol en vivo para hoy, miércoles 2 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las…
El actor Val Kilmer, recordado por papeles icónicos como Jim Morrison en "The Doors", Batman…
La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…
Temblor | HOY, miércoles 2 de abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada…
Alianza Lima perdió 0-1 ante Libertad de Paraguay en partido válido por la fecha 1…
Terrible. Un adolescente de 16 atacó a su amigo de 15 con una tijera luego…