locales

Conoce dónde están las más de 50 mil viviendas nuevas en oferta en todo el país

Hace unos días, el presidente de la República, Francisco Sagasti, anunció que antes de concluir su Gobierno aprobará la política nacional de vivienda y urbanismo, con un horizonte temporal de diez años.

El Jefe de Estado resaltó la importancia de la entrega de títulos de propiedad, así como de los programas sociales de vivienda.

En esa línea, el Fondo Mivivienda involucra una variada oferta inmobiliaria, para que las familias puedan adquirir un inmueble.

Al cierre de marzo del presente año, la oferta total de viviendas a nivel nacional llegó a 50,634 unidades habitacionales (67% en Lima y 33% en el resto del país).

“Al mes de marzo del 2021, Lima Metropolitana cuenta con una oferta inmobiliaria disponible de 33,934 viviendas, distribuida en 282 proyectos. En tanto, en el resto del país se registra una oferta de 16,700 viviendas, repartida en 147 proyectos”, detalló.

Lima y Callao

Los distritos limeños y chalacos con mayor oferta de viviendas son Rímac (4,427), Comas (4,201), Callao (2,293), Jesús María (2,241), San Miguel (2,075), La Victoria (1,946), Cercado de Lima (1,694), El Agustino (1,522), San Martín de Porres (1,440), Chorrillos (1,436), Magdalena del Mar (1,402), Pueblo Libre (1,275), Surquillo (1,239) y Santiago de Surco (1,190).

Le siguen Villa El Salvador (1,130), Ate (916), Breña (744), Lince (681), Carabayllo (478), Lurín (436), Barranco (314), Pachacamac (240), Lurigancho (156), La Perla (150), Ventanilla (98), Puente Piedra (70), San Juan de Lurigancho (67), Los Olivos (36), San Juan de Miraflores (28), La Molina (5) y Santa María del Mar (4).

El Fondo Mivivienda indicó que el precio promedio por vivienda en Lima Metropolitana y Callao alcanzó los 261,638 soles en marzo del presente año.

Los precios promedios por vivienda más caros se registran en los distritos de Santa María del Mar (400,000 soles), La Molina (377,000 soles), Santiago de Surco (358,845 soles), Barranco (351,884 soles), Pueblo Libre (347,675 soles) y Jesús María (341,631 soles).

Mientras que los distritos con los precios promedios por vivienda más económicos son Carabayllo (167,652 soles), Ventanilla (166,900 soles), Pachacamac (154,825 soles), Puente Piedra (149,262 soles) y Lurín (115,975 soles).

En provincias

Asimismo, el Fondo Mivivienda señaló que en provincias se registra una oferta de 16,700 viviendas, las cuales pertenecen a 147 proyectos inmobiliarios del interior del país.

Los departamentos con mayor número de viviendas en oferta son Piura (4,714), Arequipa (3,751), Lambayeque (3,603), Ica (1,863), La Libertad (1,074) y Junín (465).

Luego vienen las jurisdicciones de Cañete (324), Tacna (303), San Martín (186), Ancash (136), Puno (90), Cusco (58), Moquegua (43), Cajamarca (37), Huaura (33) y Amazonas (20).

Respecto al precio promedio por vivienda en provincias, al cierre de marzo de este año estuvo en 180,795 soles.

Los precios promedios por vivienda más costosos se observan en los departamentos de Moquegua (354,750 soles), Cusco (264,442 soles), Arequipa (245,505 soles), La Libertad (235,492 soles) y Lambayeque (189,963 soles).

Y las localidades del interior del país con los precios promedios por vivienda más baratos son Puno (143,000 soles), Amazonas (140,000 soles), Huaura (119,507 soles), Huaura (115,500 soles) y San Martín (108,921 soles).

Fuente: Andina.

Redacción Latina

Recent Posts

Banfield vence Independiente Riv. (M) por 1 a 0

Los dueños de casa ganan 1 a 0 a la visita con gol de Santiago…

8 mins ago

Con dos goles consecutivos, Sport Huancayo gana 2-1 Los Chankas

Sp. Huancayo anotó por segunda vez gracias Marlon de Jesús y se queda con la…

14 mins ago

Megapuerto de Chancay: Indecopi afirma que no hay competencia y Cosco Shipping responde

​El megaproyecto del Puerto de Chancay está siendo objeto de controversia. La reciente resolución del…

56 mins ago

Sevilla perdió 1-0 ante Valencia

El partido entre los Ches y los Sevillistas en el estadio Mestalla, válido por la…

1 hora ago

Caso cirugías de Dina Boluarte: Juan Burgos pide levantar secreto médico de Mario Cabani

El congresista Juan Burgos, presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, solicitó al juez…

2 horas ago

Keito Nakamura ayudó con doblete Stade de Reims en victoria frente a Lens

El delantero Keito Nakamura no faltó a su cita con el gol en el estadio…

2 horas ago