La periodista Lorena Álvarez reveló que el Poder Judicial, a través de la Segunda Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior, declaró prescrita la acción penal por la denuncia hecha contra su expareja, Juan Mendoza, por agresión, proceso que inició hace cinco años.
La indignante decisión de las tres magistradas de este despacho ocurre a menos de un año de que se haya condenado en primera instancia a Mendoza a un año y ocho meses de prisión por lesiones leves. Sin embargo, Álvarez remarcó que su expareja no ha sido exculpado de este delito.
La conductora remarcó que, pese a la condena contra el agresor, tanto la Fiscalía como la parte acusada coincidieron en que el caso debía prescribir, pues la pena máxima que podía recibir era de tres años; pero ya habían transcurrido cinco.
«La Sala de Apelaciones decide que ya pasó mucho tiempo y que el caso debe prescribir, esta decisión la toman a partir de una opinión del Ministerio Público, que increíblemente fue el que en primera instancia había logrado la condena», expresó en diálogo con Latina Noticias.
Álvarez lamentó el poco interés que el sistema de justicia tuvo con el caso contra el economista, quien huyó del país. Asimismo, remarcó que existe una línea de tiempo que explica por qué se demoró el proceso y que ya no le corresponde una ratificación o absolución en una segunda instancia.
«Perdemos las mujeres. La justicia ratificó que sino estás muerta o desfigurada el sistema no luchará por ti. Validaron la estadística que explica que una de las razones por las que las mujeres no denuncian es porque su agresión ‘no ameritaba ir a la comisaría'», lamentó en sus redes sociales.
La periodista indicó que se encuentra evaluando acudir a instancias internacionales para que su caso sea examinado. En tanto, la exministra de la Mujer, Gloria Montenegro, se sumó al apoyo a la conductora de Latina Matinal.
«Vivo con secuelas permanentes, tengo estrés postraumático y trastorno de ansiedad generalizado (…) Les digo a las mujeres: rescátense, sálvense, rompan esa relación violenta, porque siempre hay gente que las va a ayudar», expresó.
Continúa la polémica en Brasil por el asilo diplomático otorgado por el Gobierno de Luiz…
Tras la muerte del papa Francisco, el último lunes 21 de abril, este viernes 25…
Una tensa situación se vivió esta mañana en el distrito de Ate cuando un bus…
El valor del dólar en el nuestro país es una variable económica sumamente importante. En la siguiente nota conoce…
En este viernes 25 de abril del 2025, las constelaciones abren un camino lleno de…
Este 25 de abril, un terremoto de magnitud 6.3 sacudió la provincia de Esmeraldas, en…