Latina Noticias

No será obligatorio la toma de temperatura ni desinfección de calzado, anuncia Minsa

¡Ya es oficial! El Ministerio de Salud emitió la norma técnica que actualiza las medidas de prevención y control de la COVID-19 en el Perú y elimina cuidados que en la actualidad son poco o nada efectivos en la pandemia.

A través de la Resolución Ministerial N° 1218 el Minsa aprobó la Norma Técnica de Salud N° 178, en la cual se señala que algunas medidas «no han demostrado eficacia y no deberían ser utilizadas por las instituciones del Estado o privadas». Entre ellas se mencionan las siguientes:

  • Desinfección de calles o plazas.
  • Desinfección de superficies o espacios comunitarios (con pulverizadores electrostáticos, nebulizadores, rociadores, vaporizadores o limpiadores de aire electrónicos).
  • Pediluvios (tapetes bañados en lejía u otro líquido para desinfectar las suelas de los zapatos).
  • Toma de temperatura o saturación de oxígeno.

Lo que sí debe mantenerse

La misma norma técnica el Minsa señala cuáles son las medidas de prevención para la comunidad y coloca a la vacunación completa contra la covid-19 como la medida de prevención más efectiva.

Otra medida que debe mantenerse vigente es el uso de mascarillas. «Se debe usar mascarillas que tengan buena capacidad de filtración y ajuste al rostro, esto es posible con el uso de doble mascarilla (una quirúrgica de tres pliegues y sobre ella una mascarilla comunitaria) o también es posible lograr estas características con una KN95».

También se recomienda mantener la ventilación en ambientes de trabajo, medios de transporte, restaurantes, etc.; de preferencia ventilación natural manteniendo las ventanas abiertas. «Es recomendable priorizar las actividades en espacios abiertos».

De igual forma, aconseja mantener el distanciamiento físico entre las personas, con un promedio de un metro y medio entre unos y otros.

Otras medidas de prevención

  • Burbuja social: durante la pandemia limitar el número de contactos a un círculo íntimo, generalmente familiar o con las personas con las que se comparte el lugar de residencia. Y comprometerse a tomar las medidas posibles cada vez que se debe entrar en contacto con otras personas fuera de la burbuja.
  • En ambientes de trabajo o lugares de riesgo de aglomeración y espacios cerrados es recomendable la medición con CO2 para garantizar que se han implementado las medidas adecuadas para el recambio de aire.
  • Higiene de manos: realizar el lavado de manos de forma frecuente con agua y jabón, o desinfectarlas con alcohol gel al 70%.
  • Protección ocular: el uso de protección ocular como gafas o caretas faciales es recomendable en espacios cerrados donde no se puede mantener el distanciamiento físico. El uso de caretas faciales no reemplaza a la mascarilla.

Fuente: Andina

Redacción Latina

Recent Posts

Hombre confiesa haber asesinado su pareja en el Callao

El último lunes 21 de abril, una mujer, identificada como Nubia Altamar Díaz, fue asesinada…

39 mins ago

Canadá: atropello durante festival deja al menos 11 muertos

Al menos 11 personas murieron y varias resultaron heridas cuando un conductor atropelló a una…

2 horas ago

Incendio cerca estación del Metro de Lima alarma a vecinos de SJL | VIDEO

En horas de la tarde de este 27 de abril, vecinos de San Juan de…

3 horas ago

Sicarios asesinan mujer en plena pollada: esto se sabe

En el Callao, una mujer perdió la vida tras ser acribillada por unos sujetos armados…

4 horas ago

¡Se puso rojo! Mónica Delta pone nervioso Luciano Mazzetti en Habla Serio: qué pasó

Luciano Mazzetti, flamante jurado de El Gran Chef Famosos, fue el invitado especial en el…

5 horas ago

DNI sin fecha de caducidad: RENIEC facilita el trámite para adultos mayores de 60 años

Los adultos mayores en el Perú podrán obtener un Documento Nacional de Identidad (DNI) sin…

6 horas ago