Mantén siempre lista tu mochila de emergencia. Un sismo de magnitud 3.6 se sintió en Lima este martes 1 de febrero a las 05:27 p. m. El movimiento telúrico se ubicó a 21 kilómetros al oeste de Chilca. Así dio a conocer el Instituto Geofísico del Perú (IGP) a través de Twitter.
Según lo indicado por el Ministerio de Salud, la mochila debe contener artículos que servirán para la atención de alguna emergencia, lo cual es un elemento indispensable para la supervivencia posterior a un desastre natural.
Toallas higiénicas y bolsas plásticas de basura se pueden utilizar también en caso falten gasas, además de improvisadas sábanas (previo llenado con periódicos) para luchar contra el frío, respectivamente. Las linternas son ideales para alumbrarnos, es importante guardar uno o dos pares de pilas.
En tanto, los alimentos no perecibles como caramelos, galletas o conservas no pueden faltar. Asimismo, recuerda contar con botellas de agua, dado que una persona puede sobrevivir una semana ingiriendo este recurso natural.
El Minsa recuerda a los ciudadanos la importancia de contar con un botiquín, este debe contener alcohol, agua oxigenada, algodón, vendas, gasas, esparadrapos y alcohol yodado. No se debe incluir medicamentos, a menos que uno de los integrantes de la familia los tome bajo prescripción médica.
Lo último. El plantel de Alianza Lima despegó desde el Aeropuerto Jorge Chávez con destino…
El celular es el aparato móvil más usado por las personas en el día a…
La aplicación de mensajería instantánea realizará cambios importantes durante los próximos días por lo que…
Alianza Lima vuelve a jugar por el Torneo Apertura, en esta fecha 10 viaja a…
La región de Tumbes se encuentra consternada tras el trágico hallazgo de los cuerpos sin…
Temblor | HOY, viernes 25 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…