Latina Noticias

Transporte terrestre interprovincial: estas son las restricciones vigentes desde el 1 de setiembre

Desde el 1 de setiembre entró en vigencia el Decreto Supremo N° 149-2021-PCM que prorroga por 30 días calendario el estado de emergencia ante las graves circunstancias que afectan la vida de las personas a consecuencia de la COVID-19.

Entre las medidas restrictivas dispuestas en el Decreto Supremo N° 149-2021-PCM figuran varias relacionadas al transporte terrestre interprovincial. Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), las disposiciones establecidas rigen para las provincias declaradas en los niveles de alerta Muy Alto y Extremo frente al COVID-19.

Las provincias que se mantienen en el nivel de alerta Muy Alto son: Huánuco, región del mismo nombre; y Moyobamba, región San Martín. Las disposiciones vigentes en estas jurisdicciones son:

Para los viajes de más de cinco horas que partan de provincias con nivel de alerta muy alto (por ejemplo, en la ruta Huánuco-Lima), los buses podrán operar con un aforo del 100 % de los asientos, siempre que los pasajeros presenten una prueba de antígeno o molecular con resultado negativo, emitida con 72 horas de anticipación.

De manera alternativa, se podrá operar al 50 % de los asientos sin la prueba de descarte del COVID-19, usando únicamente los asientos contiguos a las ventanas.

En el caso de viajes de hasta cinco horas, el aforo podrá ser al 100 % de los asientos sin necesidad de presentar prueba molecular.

Es obligatorio uso de mascarilla y protector facial

En todos los casos, sigue siendo obligatorio que pasajeros y tripulantes usen mascarilla y protector facial durante todo el viaje.

Asimismo, las empresas de transporte deben continuar realizando la toma de temperatura a los pasajeros y exigir el cumplimiento del distanciamiento físico dentro de las instalaciones de las agencias. También están obligadas a desinfectar los vehículos antes y después del servicio, colocar divisiones de polietileno o material análogo entre los asientos para garantizar el aislamiento de los viajeros.

El MTC exhorta a todos los pasajeros a respetar y cumplir las medidas sanitarias a fin de resguardar su salud y la de sus familias, más aún ante la posibilidad de una tercera ola de la pandemia.

Fuente: Andina

Redacción Latina

Recent Posts

Partidos de hoy, 18 de abril: programación para ver fútbol gratis

El fútbol en vivo para hoy, viernes 18 abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes ligas…

10 segundos ago

Dólar BCV hoy, 18 de abril: mira la tasa y cotización del Banco Central de Venezuela

Consulta aquí la cotización y precio del dólar BCV para la jornada de hoy, viernes 18 abril, según el Banco Central…

13 mins ago

Temblor en Perú hoy, 18 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, viernes 18 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…

15 mins ago

Semana Santa: este es el horario del transporte público para este viernes 18 de abril

Ante la preocupación de los usuarios sobre la operación del transporte público durante Semana Santa,…

37 mins ago

Así marcha la tabla de posiciones del Torneo Apertura EN VIVO: fecha 9

Mira la tabla de posiciones de la Liga 1 2025 | En el inicio de la fecha 9 del Torneo…

2 horas ago

¿Hasta cuándo pueden depositar las utilidades y quiénes la reciben?

Al igual que sucede con las gratificaciones, miles de trabajadores aguardan con expectativa el pago…

2 horas ago