Noticias

Lima conmemora su 488 aniversario: ¿cuál es el número de ciudadanos que la conforman?

En el marco de las manifestaciones contra el Gobierno de Dina Boluarte y el Congreso de la República, donde además se ha convocado una marcha denominada la ‘Toma de Lima’ para este 19 de enero, hoy la caótica ‘Ciudad de los Reyes’ conmemora su 488 aniversario.

Fundada en 1535 por el conquistador español Francisco Pizarro, en su momento, fue la ciudad más grande e importante en toda la región durante el periodo colonial. Hoy es la única capital en Sudamérica con el privilegio de contar con una salida y vista al mar.

¿CUÁL ES EL NÚMERO DE CIUDADANOS QUE LA CONFORMAN?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el número de ciudadanos de Lima, al 30 de junio de 2022, alcanza los 10 millones 4 mil 141 personas, lo cual representa el 29,9% de la población proyectada del Perú (33 millones 396 mil 698).

Asimismo, según sexo, en la capital, el 52,1% (5 millones 220 mil 755) son mujeres y el 47,8% (4 millones 783 mil 386) hombres.

SAN JUAN DE LURIGANCHO CONCENTRA EL 12,3 % DE LA POBLACIÓN

En cuanto a los distritos, la mayor concentración se da en San Juan de Lurigancho con 1 millón 245 mil habitantes. Esta cifra es escoltada por San Martín de Porres (7,7 %), Ate (7,1 %), Comas (5,8 %), Villa María del Triunfo (4,5 %), Villa El Salvador y Carabayllo (4,3 %, cada uno), San Juan de Miraflores y Santiago de Surco (4,2 %, cada uno) y Puente Piedra (4,1 %).

CAPITAL DE INMIGRANTES

La ciudad capital alberga miles de compatriotas de diversas partes de nuestro país, es así que, de los inmigrantes que residen en Lima, el 11,2 % proviene de Junín, seguido de Áncash (8,6 %), Cajamarca (7,3 %), Región Lima (6,8 %), Ayacucho (6,2 %), Piura (6,0 %) y Huánuco (5,7 %).

DATOS

Más del 90% de los hogares de Lima cuentan con servicios básicos

Al año 2020 y según la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales (Enapres), el 95,8% de los hogares de la provincia de Lima cuentan con servicio de agua potable por red pública; el 94,6% tiene servicio de alcantarillado y el 99,7% de los hogares accede al alumbrado eléctrico por red pública.

60 de cada 100 hogares en Lima acceden a Internet

Los resultados de la Enaho de 2020 arrojan que el 59,5% de los hogares de Lima cuentan con servicio de Internet. Además, mostraron que el 80,2% de la población de 6 y más años utiliza este servicio.

Respecto al acceso a otras Tecnologías de Comunicación e Información (TICs), en el 97,5% de los hogares de Lima al menos un miembro tiene teléfono celular y el 49,6% de los hogares cuentan con al menos una computadora y el 48,9% de los hogares acceden al servicio de televisión por cable.

Con información del INEI

Redacción Latina

Recent Posts

Partidos de hoy, miércoles 23 de abril: programación para ver fútbol gratis

El fútbol en vivo para hoy, miércoles 23 abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes ligas…

1 hora ago

Corte de agua hoy, 23 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

1 hora ago

Temblor en Perú hoy, 23 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, miércoles 23 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…

1 hora ago

Festival Diospi Suyana impulsa la economía en Curahuasi

El Festival Diospi Suyana se ha consolidado como uno de los eventos más relevantes de…

1 hora ago

Los mejores memes que dejó el triunfo de Universitario en Ecuador ante Barcelona

Universitario venció 1-0 a Barcelona de Ecuador en Guayaquil y consiguió tres puntos de oro…

1 hora ago

Con Universitario: así marcha la tabla de posiciones, grupo B de Copa Libertadores

Universitario forma parte del grupo B de la Copa Libertadores junto a River Plate de Argentina, Independiente del Valle y…

2 horas ago