Noticias

Nike saldrá por completo de Rusia; reducirá su actividad en los próximos meses

PARÍS/COPENHAGUE/LONDRES, 23 jun (Reuters) -El fabricante estadounidense de ropa deportiva Nike se retirará por completo de Rusia, tres meses después de suspender sus operaciones en ese país, informó la empresa el jueves.

Nike dijo el 3 de marzo que suspenderá de forma temporal las operaciones en todas sus tiendas propias y operadas por la marca en Rusia en respuesta a las acciones de Moscú en Ucrania, añadiendo que las que siguen abiertas son operadas por socios independientes.

El jueves se unió a otras grandes marcas occidentales, como McDonald’s y Google, al confirmar que abandonará el país por completo.

Las empresas extranjeras que buscan salir de Rusia por la guerra en Ucrania se enfrentan a la posibilidad de que en las próximas semanas se aprueben nuevas leyes que permitan a Moscú confiscar activos e imponer sanciones penales. Eso ha animado a algunas empresas a acelerar su salida.

«Nike ha tomado la decisión de abandonar el mercado ruso. Nuestra prioridad es asegurarnos que apoyamos plenamente a nuestros empleados mientras reducimos de forma responsable nuestras operaciones en los próximos meses», dijo la firma en un comunicado enviado por correo electrónico.

Para Nike, que obtiene menos del 1% de sus ingresos de Ucrania y Rusia juntas, la medida es más simbólica que importante para sus resultados.

La empresa tiene un historial de toma de posición en cuestiones sociales y políticas, desde el apoyo al jugador de fútbol americano Colin Kaepernick en su decisión de hincar una rodilla durante el himno nacional como protesta contra el racismo, hasta la ruptura con la estrella de fútbol brasileña Neymar por negarse a cooperar en una investigación sobre acusaciones de agresión sexual.

Los medios rusos informaron en mayo que Nike no renovó los acuerdos con su mayor franquiciado en Rusia, Inventive Retail Group (IRG), que opera 37 tiendas de la marca en Rusia a través de su filial Up And Run.

Las acciones de Nike subían casi un 1% en las operaciones previas a la apertura de los mercados en Estados Unidos.

Redacción Latina

Recent Posts

Cada vez menos jóvenes quieren tarjetas de crédito: estas son las razones

Más que una tendencia, parece ser un cambio de mentalidad. Los jóvenes centennials o parte…

12 horas ago

¿Cuáles son los países más caros para vivir en Sudamérica?

Mudarte de casa para llevar una vida independiente es una decisión importante, especialmente si el…

17 horas ago

A qué hora y dónde ver Barcelona vs. Real Madrid por la final de la Copa del Rey

Atención, amantes del fútbol internacional. El clásico español entre FC Barcelona y Real Madrid se…

18 horas ago

Comas: sicarios matan balazos a hombre frente a su esposa

Los hechos de sangre no cesan. En Comas, en horas de la noche del último…

20 horas ago

La verdad detrás de la venta de lotes virales través de TikTok: ¿inversión segura o posible estafa?

¡Lo barato, sale caro! En redes sociales, la venta de lotes o terrenos para viviendas…

21 horas ago

Estas aplicaciones debes desinstalar para proteger tu cuenta bancaria

La delincuencia no solo ocurre en las calles, sino también en el ámbito digital. Con…

21 horas ago