El 2025 comienza sin grandes señales de mejora en el sistema de salud peruano, que continúa siendo precario, colapsado e ineficiente. Las largas colas, la escasez de medicamentos y la falta de especialistas son solo la punta del iceberg. Sin embargo, son dos tragedias recientes ocurridas en el Hospital Sergio Bernales de Collique las que nos permiten ver de cerca las falencias de este sistema.
El 7 de febrero, una joven madre ingresó al Hospital Sergio Bernales para dar a luz a su primer hijo. Todo parecía normal, hasta que horas después notó marcas rojas en la piel de su bebé. Inicialmente, el personal médico intentó convencerla de que eran huellas de una escaldadura, pero las respuestas no convencieron a la madre ni a la abuela del recién nacido.
“Yo entré y les dije ahí está mi nieto, confiesen que ustedes lo han quemado, no me voy a ir de acá, díganme la verdad…”, manifestó la abuela.
Cuando la familia insistió, el director del hospital reconoció la situación, aunque de manera vaga. En una entrevista, el propio médico del hospital expresó: “Pedimos perdón, que nos disculpen por los errores que cometemos.”
Lo que se supo después fue que las marcas en la piel del bebé no eran una simple escaldadura, sino una quemadura de tercer grado en la cadera y el miembro inferior. Un cirujano plástico revisó al bebé y confirmó la gravedad de las lesiones.
Este caso, junto a otros problemas en el hospital, pone en evidencia las pésimas condiciones en las que se encuentran las instituciones de salud públicas en el país. En el mismo hospital, se han denunciado otros casos de negligencia, como el de una bebé que sufrió una caída de su incubadora, causándole una fractura de cráneo y hemorragia cerebral.
“Mi hijo se ha contagiado de bacterias intrahospitalarias… nada hay en este hospital, todo me mandan a comprar…”, confesó otra madre de familia.
Además, los perros y gatos deambulan libremente por los pasillos, aumentando el riesgo de infecciones, y el personal denuncia el abandono institucional y la falta de insumos para desempeñar sus labores.
A pesar de los esfuerzos de las autoridades por solucionar estos problemas, como la promesa de un nuevo hospital, la situación sigue siendo alarmante. «Lamentablemente este es un hospital cascarón, completamente moderno, pero no funciona.» afirmó el Ex Regidor e integrante de la Comisión de Salud Matucana.
Por si fuera poco, el país se enfrenta también a otro ejemplo de ineficiencia: el hospital San José de Matucana, un moderno hospital con más de 311 millones de soles de inversión, que solo atiende emergencias debido a la falta de personal.
La falta de personal y recursos no es un problema exclusivo de Lima Norte, como lo demuestra el reciente colapso en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, donde un fallo en el sistema de agua inundó la zona de pediatría oncológica.
En medio de todo esto, las promesas de cambios siguen siendo solo eso: promesas. La presidenta Dina Boluarte y las autoridades de salud han pospuesto la inauguración de nuevas infraestructuras, mientras los pacientes continúan siendo los grandes perjudicados.
“Este es un proyecto gobierno a gobierno, lo supervisó el gobierno británico, es un proyecto llave en mano… pero por falta de gestión no lo hicieron y ahora tenemos un moderno hospital vacío, sin funcionamiento”, agregó el Ex Regidor e integrante de la Comisión de Salud Matucana.
En el Estadio de Vallecas, el Submarino amarillo sumó de a 3 ante Rayo en…
El duelo por la fecha 3 del torneo Perú - Liga 1 Te Apuesto 2025,…
Torino avanza en el marcador y se imponen a Milan en el estadio Stadio Olimpico…
Los equipos están en la cancha para el segundo tiempo. Los goles de {{listaJugadoresGolLoc}} le…
Con dos tantos del delantero Brennan Johnson, Tottenham se dio un auténtico festín de goles…
En el partido válido por la fecha 26 del torneo Premier League 2024-2025, Fulham se…