Rusia firmó un acuerdo para suministrar al fondo de la ONU para la infancia, UNICEF, dosis suficientes de su vacuna Sputnik V para 110 millones de personas, indicó el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF). La adquisición y entrega de la vacuna de Covid-19 está sujeta a que esta reciba una autorización de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las autoridades rusas, que han aprobado cuatro vacunas para uso nacional, han firmado acuerdos de exportación por millones de dosis de Sputnik V, pero la adopción ha sido relativamente lenta en el país, y algunas regiones se quejan de que el proceso de inoculaciones no avanza lo suficientemente rápido.
El ministro de Salud de Rusia informó el jueves que Rusia había administrado al menos una dosis de una vacuna Covid-19 a casi 17 millones de personas, de una población de unos 145 millones.
Mazatlán y las Chivas igualaron 1-1 en el duelo correspondiente a la fecha 15 del…
La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…
Temblor | HOY, sábado 12 de abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada…
La mandataria Dina Boluarte tuvo actividades durante este viernes 11 de abril. Así se pudo evidenciar en…
Un hombre fue asesinado y otro resultó gravemente herido tras el ataque contra un auto…
El fútbol en vivo para hoy, sábado 12 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en…