Por Myldred Herbozo | @mylherbozo
Según el resultado del estudio «Perú: Estado de la Población en el año del Bicentenario, 2021», del Instituto Nacional de Informática (INEI), se estima que, para 2050, uno de cada cuatro peruanos será adulto mayor. Estas proyecciones dan como resultado que el proceso de envejecimiento en el Perú se incremente a pasos acelerados.
Según INEI, se proyecta que, en año 2050, como resultado de estos cambios, la proporción de niños menores de 15 años se vería disminuida de 24,5% a 17,6%. En tanto, las cifras de adultos mayores casi se habría duplicado, al pasar de 13,6% a 24,1%, de modo que, a mediados de este siglo, habrá más adultos mayores que jóvenes en Perú.
Por esta razón, se ha identificado la necesidad de aumentar los servicios brindados por el Estado favor de los adultos mayores en el país. Respecto al aumento de adultos mayores, el 26% de hogares en el Perú tuvo o tiene como jefa o jefe de hogar a una persona mayor de 60 años. El aporte económico de este grupo representa una cifra importante respecto a años anteriores.
Durante 50 años, la edad promedio de los peruanos se había mantenido entre los 23 y 24 años. Sin embargo, para 1993 esto cambió y la edad aumentó a los 28 y 29 años. Ahora, se establece que, en 2023, la edad promedio es de 33-34 años.
Todos los detalles de la previa del partido entre Club América y Cruz Azul, que…
La previa del choque de Santos Laguna ante Querétaro, a disputarse en el estadio Corona…
Mónaco sigue ampliando la diferencia ante O. Marsella. En el estadio Stade Louis II, Takumi…
Atlas y Toluca FC se enfrentan en el estadio Jalisco, con el arbitraje de Daniel…
Te contamos la previa del duelo Tigres vs CF Monterrey, que se enfrentan en el…
FC Juárez se mide ante Pumas UNAM en el estadio Olímpico Universitario a las 18:00…